Cementerio de Villavicencio no tiene más espacio y pide desocupar bóvedas

Ante este incremento de contagios por covid-19, la Alcaldía de Villavicencio amplió hasta el 30 de junio la medida de pico y cédula.
Capital del Meta
Crédito: RCN Radio Villavicencio

Las autoridades pidieron a familiares desocupar bóvedas en el cementerio de Villavicencio ante el alto número de personas muertas por COVID - 19 en los últimos días.

Ante la situación crítica generada por el coronavirus, que ha provocado un incremento de personas fallecidas en los últimos días en la ciudad, la administración municipal hizo un llamado a la comunidad para que contribuyan a desocupar las bóvedas del cementerio Central.

Le puede interesar: Investigan muerte de un hombre en medio de enfrentamientos en Cali

El número de fallecidos diario ha sido de hasta 10 personas por enfermedades asociadas al covid-19.

Por esa razón, se hace necesario que los familiares de quienes se encuentran allí inhumados se acerquen a reclamar los restos óseos.

“A pesar de la incredulidad de algunos, hablamos de hasta 10 personas fallecidas en un día, la idea es que quienes tienen familiares en el cementerio acudan a recibir los restos de sus seres queridos; la resolución 5.194 que es la que regula el tema de cementerios por parte del Ministerio del Interior, autoriza para que luego de tres y cuatro años sean retirados los restos y en el de Villavicencio hay personas que llevan 10, 15 y hasta 20 años inhumados”, dijeron en la Alcaldía.

Lizcano anunció que se dará plazo por lo que resta del mes de junio y a partir de la primera semana de julio se comenzarán a desocupar las bóvedas, cuyos restos serán puestos en bolsa, debidamente marcados y llevados a un depósito común.

“Ante la declaratoria de emergencia sanitaria, los cuerpos no pueden durar mucho tiempo en hospitales y clínicas y si la familia no tiene recursos para la cremación, tenemos el deber de llevarlos a una bóveda, así como a los habitantes de calle, los abuelos que no estén bajo custodia de ningún familiar y personas no identificadas o que no han sido reclamadas y nos son entregadas por Medicina Legal”, dijo la secretaria de Gobierno.

Lea también: Policías denuncian maltrato por parte de médicos; hospital niega señalamientos

Ante este incremento de contagios por covid-19, la Alcaldía de Villavicencio amplió hasta el 30 de junio la medida de pico y cédula para algunas actividades cotidianas.

El decreto 153 de 2021 establece que la medida de pico y cédula regirá hasta el 30 de junio para actividades bancarias, financieras, operadores de pago, casas de cambio, oficinas de reclamos de servicios públicos y telefonía celular, así como acceso a supermercados y lugares de venta de alimentos.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano