ONG denuncian 59 muertes en un mes de protestas en Colombia

Organizaciones sociales de DD.HH. denunciaron que en un mes de paro nacional han muerto 59 personas en las protestas en Colombia.
Marchas y protestas en Cali.
Manifestantes participan en nueva protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque, en Cali. Crédito: AFP

Organizaciones sociales y de Derechos Humanos que hacen parte de la ‘Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas’, denunciaron que durante el primer mes de la protesta social se han registrado en Colombia 59 homicidios.

El balance, que se realizó entre el 28 de abril y el 28 de mayo, permitió detectar que del total de asesinatos registrados, 32 habrían sido cometidos por integrantes de la fuerza pública.

Lea además: El balance de los congresistas sobre el primer mes del paro nacional

“Luego de treinta (30) días de protesta social (en su mayoría pacífica), se han registrado graves violaciones a los Derechos Humanos desde el 28 de abril hasta el 28 de mayo (7:00 a.m.) en el territorio nacional 59 homicidios, de los que 32 fueron cometidos presuntamente por el accionar de la fuerza pública, los demás fueron realizados por civiles sin identificar, en el marco de la protesta social pacífica”, explicó Oscar Ramírez, vocero del proceso de monitoreo.

También se logró documentaron que 866 personas fueron heridas por lo que calificaron como el “accionar desproporcionado de la Policía Nacional y en particular por el Esmad”.

Entre tanto, se reportó que han ocurrido 51 lesiones oculares y 70 personas lesionadas por arma de fuego; 389 hombres y 75 mujeres han resultado heridas.

Advirtió Ramírez que, 395 personas que no pudieron ser identificadas también resultaron heridas, “esto se explica debido a la negativa de muchos heridos de iniciar una ruta institucional de atención debido al temor de verse involucrados en un proceso judicial y ser estigmatizados”, sostuvo.

Lea también: Gobierno dice que acuerdo con Comité de Paro requiere revisión rigurosa

En el informe también señalaron que 133 defensores de Derechos Humanos fueron atacados, mientras participaban de las movilizaciones del paro nacional.

Entre las agresiones se encuentran amenazas de muerte, golpes, detenciones y señalamientos. Sostuvieron que cinco defensores en Nariño, fueron agredidos y un defensor de Piedecuesta (Santander).

En Cali (Valle del Cauca), también resultaron heridos con arma de fuego los vehículos de Derechos Humanos.

“Las agresiones cometidas por la fuerza pública contra otra misión acompañada por la ONU en la estación Fray Damián en Cali. Igualmente preocupan las descalificaciones de la alcaldía de Bogotá de las denuncias realizadas por defensoras de derechos humanos al señalar de ‘chismes’”, dijo Ramírez.

También identificaron que 465 mujeres víctimas de violencias policiales, de las cuales: 319 fueron detenidas, en su gran mayoría de manera arbitraria, 75 fueron heridas, dos mujeres fueron asesinadas presuntamente por el accionar de la fuerza pública, 40 defensoras de Derechos Humanos han sido agredidas.

Le puede interesar: El saldo que dejan las protestas en Colombia tras un mes de paro

Destacaron el caso de la menor de 17 años de Popayán (Cauca), que habría sido agredida sexualmente y posteriormente se quitó la vida, tras denunciar el caso en su perfil de Facebook.

Así mismo, 87 personas fueron reportadas como víctimas de violencias basadas en género (VBG) supuestamente perpetrada por la Policía y el Esmad.

“Como Campaña tenemos registro de 29 casos de VBG, en el marco de la protesta social, que incluyen acoso sexual, tocamientos indebidos, violaciones sexuales, amenazas de violación y hostigamientos; y 5 agresiones sexuales adicionales”, expresó Ramírez.

También documentaron a través de las organizaciones sociales que cinco hombres fueron abusados sexualmente en medio de las manifestaciones del paro nacional.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez