Motociclistas y Alcaldía acuerdan nuevos cambios a prohibición de parrillero

Se adicionó una excepción al decreto distrital y ahora se permitirá que el parrillero o acompañante en motocicleta sea mujer.
Protesta de motociclistas en Bogotá
Protesta de motociclistas en Bogotá Crédito: Colprensa

Luego de la reunión entre los líderes y voceros de los diferentes colectivos de motociclistas de Bogotá, junto con la alcaldesa Claudia López, el comandante de la policía metropolitana general Eliecer Camacho y otras autoridades distritales; se anunciaron cinco modificaciones frente a la restricción del parrillero, la cual había generado manifestaciones y protestas durante los últimos días.

En contexto: En video | Motociclista atacó a policía en plena protesta y ofrecen recompensa para capturarlo

Pese a que en términos generales se mantiene la medida, se adicionó una excepción al decreto distrital que ahora permitirá que el parrillero o acompañante en motocicleta sea mujer.

Según la alcaldesa López, la medida se tomó con el fin de proteger a la mujer de hechos de inseguridad y permitir que sus familiares o parejas puedan recogerlas luego de sus jornadas laborales o académicas mientras la restricción está vigente.

Otra de las modificaciones tiene que ver con la entrada en vigencia de la restricción, puesto que con el fin de hacer mayor pedagogía el decreto distrital ahora entrara en vigencia a partir del próximo lunes 18, y no de este 11 de abril como se había contemplado inicialmente.

Le puede interesar: Tras protestas de motociclistas, TransMilenio aclaró hasta qué hora habrá servicio

Adicionalmente, se llegó a un acuerdo sobre la identificación visible de la placa de la motocicleta, ya no será obligatorio su uso en un chaleco, sino que se podrá portar bien sea en el casco, o en la chaqueta, u otra prenda a elección del motociclista (no será obligatorio en más de una prenda), siempre y cuando cumpla con las medidas establecidas en el decreto y sea visible para las autoridades y las cámaras de seguridad.

Más información: "Respetamos la protesta de los motociclistas, pero les pedimos no afectar la movilidad": Claudia López

También se acordó el fortalecimiento de las redes de apoyo de los colectivos de motociclistas en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá para prevenir y reportar hechos de inseguridad, una revisión mensual de la efectividad de la medida, y una reunión en junio para evaluar si continúa la restricción.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.