Motociclistas en Colombia no aprovecharon descuento del Soat

Aunque había un descuento para comprar el Soat en el país, la mayoría de motociclistas no lo adquirió.
El SOAT de los colombianos
El SOAT de los colombianos Crédito: Foto de Fasecolda

Luego de las mesas de diálogo entre el Gobierno y los gremios de motociclistas hace algunos meses y donde se acordó una reducción del 50% en el valor del Seguro Obligatorio (Soat), más del 78% de los conductores de esos vehículos siguen andando sin ese requisito.

De acuerdo con Fasecolda, el Soat es un seguro obligatorio para todos los vehículos (incluye motocicletas) que transiten por el territorio nacional y ampara los daños que se causen a las personas en medio de accidentes de tránsito.

Le podría interesar: Soat para motos trae beneficios pese a aumento

Según cifras del Runt, 6,7 millones de motos no adquirieron el seguro a corte de junio de 2023, a pesar de los descuentos acordados.

Con estas cifras, las motos lideran el ranking de evasión de este seguro de protección a pesar de los beneficios que ha otorgado el Gobierno.

Por si se lo perdió: Soat en Colombia: Posible solución al problema del seguro obligatorio

Fasecolda aseguró que estos resultados evidencian que la estrategia del Gobierno fracasó. "En diciembre se tomaron unas medidas para reducir la evasión, se rebajó la tarifa de este seguro para las motos y otros vehículos, objetivo que en su momento Fasecolda compartió", aseguró Gustavo Morales, presidente del gremio.

El directivo indicó que "aún no es claro que hayamos cumplido con esa meta de reducir la evasión y en cambio, el incremento de la accidentalidad vial y las prácticas fraudulentas de algunos seudoempresarios de la salud, hacen que el ejercicio de estas facultades por parte del Gobierno sea urgente".

Por su parte, el Gobierno Nacional señaló que la dificultad para adquirir el seguro es una de las razones por las cuales los motociclistas no están comprando con el descuento y que se deben buscar alternativas que eviten filas y sea mucho más rápido para el comprador final.

Finalmente, Fasecolda pidió que el precio del seguro regrese a su valor original y que se tomen medidas para el cumplimiento de este requisito por parte de los actores viales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.