Motín en URI de Puente Aranda luego de protesta por falta de agua

Las personas recluidas habrían intentado fugarse, situación que fue controlada por las autoridades.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pexels / Ron Lach

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó un motín en las últimas horas, en la URI de Puente Aranda, al sur de la ciudad, donde los privados de la libertad habrían empezado una protesta por la falta de agua desde la tarde del miércoles.

En medio de este motín, las personas allí recluidas habrían intentado fugarse, situación que fue controlada por las autoridades.

“Se presentaron daños técnicos en las bombas de suministro y no se lograba el abastecimiento en el edificio, motivo por el cual se presentó un intento de amotinamiento por parte de los privados de la libertad teniendo en cuenta que no se había restablecido el suministro del agua en las celdas”, señaló el teniente coronel Edgar López.

Lea también: Casos ‘embolsados’: Fiscalía imputó cargos a 'Los Maracuchos' por ser los presuntos responsables

Ante esta situación, las autoridades intervinieron con las unidades de custodia a la vez que se hizo un llamado a la Alcaldía de Bogotá para que gestionara la visita del Cuerpo de Bomberos para restablecer el suministro de agua.

“Se coordinó con la Alcaldía para la llegada de las unidades de Bomberos, quienes acudieron al llamado para suministrar agua en las celdas”, agregó el oficial.

Según el reporte, el motín solo dejó daños estructurales, los cuales serán reparados en la mañana de este jueves, y no se registran personas lesionadas o cifras de fugados.

Le puede interesar:Buscan reducir extorsiones a comerciantes en Bogotá con una nueva campaña ¿de qué trata?

Más anuncios de las autoridades

En la noche de este miércoles la Policía Metropolitana de Bogotá también desmintió la presunta aparición de tres nuevos cuerpos embolsados, dos de los cuales supuestamente habrían aparecido en Soacha y uno más en la localidad de Ciudad Bolívar.

“Es información falsa. En la Metropolitana de Bogotá hasta el momento no tenemos novedad referente a ese tema”, explicó la autoridad.

Lea además:Cargamento de droga sería la causante del asesinato en AutoNorte de Bogotá

En consecuencia, la cifra de embolsados se mantiene en 23, de los cuales, siete casos han sido esclarecidos y nueve más están en materia de investigación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.