Moteles en Cali podrán operar de nuevo bajo estrictos protocolos

“Estamos listos con todos los protocolos, ansiosos de abrir", expreso una dueña de uno de los 75 moteles que volverán a prestar su servicio.
Moteles en Cali
Revisión de protocolos en moteles en Cali Crédito: Twitter @AlcaldiaDeCali

Después de varios meses pidiendo la aprobación de la Alcaldía de Cali, los moteles podrán reactivar sus servicios a partir de este miércoles, cuando representantes de dicho sector firmen un plan piloto para su reapertura.

Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, expresó que, por decreto nacional, se estableció entre las excepciones el alquiler de habitaciones por hora. Esto quiere decir que moteles, residencias y amoblados estarían próximos a prestar su servicio.

“Es el momento para que moteles, residencias y amoblados reabran las puertas al público; por eso a través de la mesa de trabajo que tenemos con ese sector, decidimos revisar los protocolos a diferentes establecimientos, en los cuales hemos evidenciado un adecuado cumplimiento de todas las medidas exigidas, ya hicimos un recorrido por diferentes moteles, residencias y amoblados, dos de categoría triple A, dos de doble A y otros de menor categoría como acciones previas a la reapertura de ese sector”, señaló Dranguet.

Por su parte, los propietarios de estos sitios respaldaron las medidas de bioseguridad, esperando cumplir con todos los protocolos para la reapertura.

Estamos listos con todos los protocolos, ansiosos de abrir, ya llevamos mucho tiempo sin posibilidades y realmente necesitamos volvera atender a los ciudadanos y continuar generando oportunidades para nuestros trabajadores”, indicó Margarita Rosa Tirado, administradora del Motel Palazzo.

El subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control manifestó que en la ciudad ya hay un protocolo y un paso a paso para dar inicio al piloto de reapertura, donde se estima que 75 moteles volverán a prestar su servicio.

Entre las medidas de bioseguridad, se destaca que solo podrán ingresar dos personas y no se permitirá el alquiler de habitaciones múltiples.

En el lugar deben tener un registro con nombre y cédula de los visitantes e igualmente deberá verificar el estado de salud de la pareja, además de medir la temperatura y realizarles preguntas sobre sus síntomas.

Los vehículos que ingresen también van a ser tamizados.

Cabe recordar que este sector genera más de 1.800 empleos directos, entre los afiliados al gremio Asoamar, y de 5.000 empleos, sumando proveedores y el resto de la cadena.


Temas relacionados

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego