Monumento a Los Héroes será trasladado del histórico lugar donde se encuentra

¿A qué obedece su 'trasteo'? Esta es la historia.
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá Crédito: Inaldo Perez

Como si se tratara de una película de terror o de un edificio de ultratumba, entrar al interior del Monumento de Los Héroes es ver un espacio lleno de incertidumbre y soledad. Se trata de un gigante de metal y concreto cubierto de polvo que tiene como eje unas escaleras opacas, rodeadas de barandales de acero curtido y otros desgastados materiales sin utilizar que brillan poco. En esa edificación impera la oscuridad, las telarañas y un vacío que tiene 56 años de antigüedad.

Por fuera, el Monumento a Los Héroes tiene seis pisos de altura y está construido en piedra caliza, un material que por sus tonos opacos hace resaltar la escultura mítica de Simón Bolívar, quien montado sobre su caballo apunta con su espada hacia el firmamento. En la parte superior de la obra se erigen las banderas de Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Colombia en homenaje al Bicentenario que el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural puso recientemente.

Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez

Mirarse hacia adentro

La obra comenzó a construirse en el año 1950 al final de la Avenida Caracas. El lugar fue elegido en honor al Libertador Simón Bolívar, quien nació en esa ciudad venezolana."El monumento empezó a ser construido por orden del entonces presidente general Gustavo Rojas Pinilla, quien quería hacer un homenaje a los soldados colombianos que cayeron en la guerra de Corea en el marco del primer enfrentamiento armado de la Guerra Fría en donde Colombia envió algunas tropas", afirmó Luis Alfredo Barón, historiador del Instituto del Patrimonio Cultural.

Lea también: Uribe le pide a Ángela Garzón quedarse en el Centro Democrático.

Sin embargo, el monumento no pudo terminarse sino diez años después, en el gobierno de Guillermo León Valencia, quien lo inauguró el 24 de junio de 1963, amparado bajo una mirada distinta, pues la obra en su opinión lo que debía rescatar a nivel histórico era la memoria de los héroes de independencia.

“A los costados del Monumento de los Héroes se observan los nombres de seis batallas que fueron fundamentales para que la Nueva Granada se librará del dominio español. El primer enfrentamiento que se encuentra allí en orden cronológico es el de la Batalla de Boyacá, la Batalla de Carabobo, la Batalla de Bomboná, la Batalla de Junín, la Batalla de Pichincha y Batalla de Ayacucho”, aseguró Barón.

Otro dato curioso, según este historiador, es que la obra está compuesta por dos monumentos: la figura del caballo con El Libertador que data de 1910 y que fue realizada por el artista francés Emmanuel Frémiet, y el edificio de seis pisos que lo resalta y que fue construido por el arquitecto italiano Vico Consorti.

Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez

Nuevo destino

Sobre el traslado del Monumento a Los Héroes que se avecina, todo queda gravitando la duda sobre la forma en que será llevado a otro lugar o si debe ser demolido completamente para que darle espacio al proyecto del metro. En este sentido, recientemente la Alcaldía de Bogotá aseguró que la idea es que el metro prolongue la autopista hacia el norte y por la 80 hacia el occidente por lo cual para la primera fase del metro el monumento tendría que ser trasladado. Asegurando además que el nuevo lugar -donde la obra será trasladada- debe ser un sitio especial porque “para nosotros los monumentos son sagrados”.

Lea también: ¡Acaricia el título! Egan Bernal es líder del Tour de Francia.

Sobre el tema, el gerente de la Empresa Metro Andrés Escobar aseguró: "A partir de un estudio de la mano de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, el 7 de agosto de este año daremos a conocer el sitio donde será trasladado el monumento".

Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de Bogotá
Monumento Los Héroes / Esculturas de Bogotá / Patrimonio de Bogotá / Estatuas de BogotáCrédito: Inaldo Perez

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.