"Mocoa tendrá servicio de agua en cinco meses y viviendas reconstruidas en 1 año"

El ministerio de Vivienda se comprometió a que en 12 meses estarán reconstruidas las cerca de 200 viviendas que han sido reportadas como pérdida total.
mocoatragediaviacolprensalafmref1.jpg
Colprensa-Leonardo Castro.

La ministra de vivienda, Elsa Noguera, estableció un tiempo de 5 meses para que las personas de Mocoa puedan acceder al servicio de agua potable y un plazo de 1 año para reconstruir las cerca de 200 viviendas destruidas luego de la tragedia ambiental que ha cobrado hasta el momento la vida de 290 personas.

Detalles de la tragedia de Mocoa, haciendo clic aquí

En entrevista con LA FM y RCN Radio la ministra Noguera dijo que en el momento "solo habrá suministro de agua a través de carrotanques (...) y de acuerdo con el cronograma los habitantes tendrán en 5 meses nuevamente el servicio de agua como estaba antes de la avalancha".

Al dar este plazo Noguera asegura que tienen a su favor un trabajo previo a la tragedia de Mocoa en el que ya se habian llevado a cabo ciertas obras de mejoramiento en las plantas de tratamiento.

LEA TAMBIÉN: "Eventos como el de Mocoa podrían volver a presentarse por cambio climático"

Por otro lado el ministerio de Vivienda se comprometió a que en 12 meses estarán reconstruidas las cerca de 200 viviendas que han sido reportadas como pérdida total.

"Lo que estamos haciendo es evaluando los lotes, inicialmente miramos 3 y luego otros 2 más y luego de revisar hay un lote que nos gusta mucho, es privado y empezaremos hoy mismo el proceso de saber cómo lo podemos adquirir", explicó Noguera.

Es importante resaltar que el ministerio de Hacienda verificará que estas viviendas sea construidas en terrenos "libre de riesgos, que no tenga nisiquiera riesgo bajo buscando evitar que en el futuro haya otro tipo de tragedia", dijo Noguera.

Es así como la alta funcionaria aseguró que se prestará toda la atención para que los habitantes de Mocoa tengan un servicio temporal de agua y un lugar donde vivir con el compromiso de que al término del 2018, todos los daminificados estén viviendo en óptimas condiciones.

Consulte también:


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.