Denuncian nuevos ataques contra el MIO en puntos donde hubo bloqueos en Cali

Operadores del sistema de transporte masivo en Cali piden la judicialización de los responsables.
Bus Mio de Cali
Crédito: Colprensa

En el sector de Puerto Rellena al oriente de Cali se siguen presentando ataques vandálicos en contra de los buses del MIO, así lo denunciaron los operadores del sistema que entregaron un balance de un total de 20 vehículos que quedaron fuera de operación por los graves daños causados.

Los hechos más recientes se presentaron este fin de semana cuando encapuchados atacaron con bombas molotov y rocas siete buses que transportaban pasajeros, por fortuna no hubo lesionados.

Otro hecho se presentó en cercanías a la estación de El Lido y Universidades, al sur de la ciudad, así como en zonas del Oriente, otros 13 vehículos del MIO fueron atacados con palos y piedras que rompieron vidrios de puertas y ventanas, así como dañaron algunas partes de la carrocería de los buses y los avisos reflectivos o ruteros.

Este ataque sí dejó una persona lesionada que era un conductor que recibió en su frente un golpe que tuvo que recibir suturas.

A través de un comunicado, los operadores del MIO manifestaron que no sólo piden protección para el sistema, sino también la judicialización de los encapuchados que cometen el vandalismo y que así haya garantía de no repetición.

"Solo con un verdadero Plan Integral de Seguridad, donde se articule la inteligencia policial y una fuerte capacidad de reacción, podremos recuperar la tranquilidad para los caleños y desenmascarar a quienes están detrás de estos ataques organizados, porque estamos convencidos que detrás de este vandalismo sistemático hay personas interesadas en que se acabe el sistema”, señaló Gonzalo Cucalón, vocero de las concesionarias.

Las autoridades han anunciado la vigilancia a través de cámaras de seguridad y vigilancia respecto a estos ataques contra el sistema.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.