Minvivienda y Claudia López, ‘agarrados’ por tamaño de las viviendas VIS en Bogotá

El ministro de Vivienda habló con La FM y le respondió a Claudia López que hoy quien gana menos de cuatro salarios mínimos no es 'yuppie'.
Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón se enfrenta a alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, terminaron enfrentados. Crédito: Colprensa

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, están enfrentados debido a una denuncia que hizo la mandataria, en la que aseguró que con el dinero para viviendas VIS “se están haciendo apartaestudios para 'yuppies' en la 93”.

Según López, esos proyectos de Vivienda de Interés Social se estarían construyendo en esa zona exclusiva de la ciudad para favorecer a gente adinerada, pero el ministro de Vivienda lo desmintió.

En entrevista con La FM, Malagón señaló que han tenido diferencias en un punto del POT de Bogotá, porque el Gobierno Nacional cree que es nocivo para la ciudad fijar áreas mínimas de 42 mt2 para estas viviendas.

“Si dejamos ese parámetro en 42mt2, la tercera partera de la oferta de viviendas VIP se acaba, así como se amputaba la tercera parte de la iniciativa constructiva en la ciudad. Aunque suena bien decir queremos apartamentos grandes, a nosotros nos gusta que sea el ciudadano el que elija”, aseveró.

Explicó que no es el Gobierno el que decide si se construyen las viviendas VIS grandes o pequeñas. “Nosotros le damos la plata al ciudadano para que elija, y si alguien quiere vivir en apartamento pequeño, le damos libertad que lo compre”.

Y recalcó que no le parece extraño que se construyan apartamentos de una habitación, cuando en Colombia las cifras demuestran que el 40% de los hogares son unipersonales, y solo buscan una habitación: 17% de hogares son de una sola persona, y otro 20% es de parejas que no quieren tener hijos. Entonces casi la mitad de la demanda es para personas que buscan una habitación.

El funcionario del Gobierno cuestionó también que se hable de limitar las áreas de acceso y que estén ubicadas únicamente en barrios de estrato 1 para que allí vivan las personas de bajos recursos y los más ricos en estratos altos.

Limitarlo solo para barrios de estrato 1 es segregacionista y crea dos ciudades, los barrios de los ricos y los de los pobres en otro lado. Me parece que los subsidios de vivienda son un instrumento de equidad que permite a cada quien vivir donde quiere”.

Y finalmente le salió al paso al comentario de la alcaldesa sobre los "apartaestudios para yuppies en la calle 93", a lo que el ministro le respondió que no cree que se le pueda considerar así a las personas que ganan menos de cuatro salarios mínimos, es decir no sobrepasan un salario de $3.600.000, quienes son los que se benefician de estas ayudas del Gobierno.

“Nosotros no estamos construyendo casas en la 93 ni tenemos yuppies que ganan menos de cuatro salarios mínimos, hoy quien gana eso es un colombiano trabajador que sueña con comprar casa y sin ayuda del Estado no puede. Lo de los yuppies está desvirtuado, teniendo en cuenta que los beneficiarios ganan menos de cuatro salarios mínimos”, agregó.

Aclaró que con la alcaldesa no están peleados y que, de hecho, con ella han logrado alcanzar los mejores niveles de comercialización de vivienda en la historia de Bogotá, pues actualmente se venden 50.000 casas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.