MinTransporte propone aumentar aforo en el transporte masivo

Según recientes estudios, los sistemas de transporte públicos no generan las mayores fuentes de contagio de covid-19.
El transporte masivo en Barranquilla está en crisis financiera.
Crédito: Archivo

En medio de un foro convocado por Sistur, empresa operadora de Transmetro, la ministra de Transporte Ángela María Orozco afirmó que, de acuerdo con estudios recientes, los sistemas de transporte masivo no son grandes focos de contagio de covid-19.

En este sentido, la ministra Orozco anunció que propone la eliminación del porcentaje de aforo; sin embargo, indicó que sería un gran un avance que por lo menos se autorice el incremento del 50 al 75 %.

Vea también: En 2021 la meta es vacunar a 20 millones de personas en Colombia: MinSalud

"Hay una última evidencia que tiene que ver con un informe de la Unión Internacional de Transporte Público, que dice que los sistemas de transporte público no son los que generan las mayores fuentes de contagio", señaló la funcionaria durante el foro 'Transporte masivo en la pandemia'.

"Estoy promoviendo que se elimine la limitación de operación en porcentaje, pero si logramos que por lo menos se autorice el incremento del 50 al 75%, sería un gran avance. Yo voy a plantear que se elimine del todo, pero no puedo garantizarlo porque este es un tema que se está tomando a nivel del Comité de Expertos en Salud", agregó la alta funcionaria.

Por otro lado, aseguró que, teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad, tales como uso de tapabocas y desinfección, el contagio de coronavirus no debería generarse en el transporte masivo.

Le puede interesar: Este miércoles se habilitará tránsito por la vía Bogotá - Medellín: Invías

“Nos comprometimos desde el inicio de la pandemia con los operadores, hemos realizado el 100% de los aportes que superan los 889.000 millones y hemos medido el impacto ocasionado por la pandemia de la covid-19, entendiendo que tenemos grandes retos, por ello hemos estado en intercambio de experiencias para evaluar medidas extraordinarias, incrementamos los protocolos de bioseguridad en el sector transporte, trabajando de la mano de la academia y buscando soluciones conjuntas”, detalló la alta funcionaria.

Por último, la ministra Orozco sostuvo que uno de los mayores retos será recuperar la confianza de los usuarios derivada de la nueva realidad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.