Mintransporte presentará en septiembre propuesta para regular Uber

La ministra, Natalia Abello, aseguró en LA F.m. que la idea es que las partes salgan conformes para bien del ciudadano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La ministra de Transporte, Natalia Abello, confirmó en LA F.m. la versión del vicepresidente, Germán Vargas Lleras, en el sentido de que el objetivo del Gobierno es regular Uber.

Consulte aquí las declaraciones de Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República

Las declaraciones de la ministra Abello en LA F.m.


Las reuniones del Ministerio de Transporte con los taxistas

Los gremios de taxistas de Bogotá, pertenecientes a la Mesa Nacional de Propietarios, la Federación Nacional de Taxistas y la Unidad Distrital de Taxistas expresaron su interés en que el Ministerio de Transporte avance en la reglamentación de un servicio de lujo dentro de la modalidad individual de transporte de pasajeros, tal como lo dispuso el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, como una salida concertada para combatir la ilegalidad, la informalidad y generar un servicio de cara a los usuarios.

En la reunión que sostuvieron por más de tres horas con la jefe de la cartera de Transporte, Natalia Abello, el viceministro Enrique Nates; el Superintendente de Transporte, Javier Jaramillo, y el director de la Policía de Tránsito y Transporte, coronel Juan Francisco Pelaez, los transportadores expresaron sus inquietudes y aportes acerca de la reglamentación que se estará trabajando durante los próximos meses, dentro del plazo que otorgó la Ley 1753 del 9 de junio del 2015. En la mesa también participaron representantes de los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), Trabajo y Salud.

Los gremios que en la actualidad ofrecen un servicio básico de ‘taxi’ se comprometieron a mejorar la calidad del servicio y a mantener un diálogo abierto con el Gobierno Nacional con el fin de mejorar las condiciones del transporte en la capital y el resto del país. De igual manera mostraron interés en conformar empresas que puedan acceder y competir en la modalidad de lujo.

Dentro de la reunión, el Ministerio dejó claro que no está dentro de su agenda habilitar plataformas tecnológicas para la prestación de servicios publicos de transporte, pues su papel como ente rector del transporte es dictar la política y velar por la adecuada prestación del servicio publico, bajo la normatividad vigente.

La ministra Abello Vives enfatizó que es competencia de los municipios, a través de los organismos de tránsito, realizar los controles a la ilegalidad y velar por que la calidad y la seguridad del servicio de transporte en las ciudades respondan a las necesidades de los usuarios y para ello se coordinan estrategias y diálogos de región con el acompañamiento del Ministerio de Transporte.

Con esta ya son 10 mesas de trabajo entre otras, Bogotá, Tunja, Pereira, Cúcuta, Girardot y Barrancabermeja que ha realizado el Ministerio con representantes de las empresas del servicio público de transporte tipo taxi, con el fin de conocer, socializar y concertar las necesidades del Sector. La próxima reunión será en la región caribe.

Como parte del diálogo permanente con los transportadores, el Ministerio realizara también reuniones con los diferentes gremios del servicio especial y demás actores, interesados en discutir y conocer los avances de la reglamentación del servicio de lujo.‎


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez