MinTransporte firma decreto para fomentar el uso de la bicicleta: puntos clave

Ministra de Transporte firma decreto para fomentar uso de la bicicleta en Colombia, con enfoque en seguridad y desarrollo económico.
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firma decreto para fomentar uso de la bicicleta en Colombia. Crédito: RCN Radio

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firmó (en el marco del Día sin carro) el decreto que implementa el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta.

A diferencia de anteriores normativas, asegura que abarca cuatro lineamientos que van desde la seguridad, y cicloinfraestructura hasta la promoción del desarrollo industrial.

Luego que Rojas firmara el decreto, este ahora pasará al Ministerio de Salud y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Posterior a ello, empezará su implementación en todo el país.

Le puede interesar: Cali apostará por la cultura: barrio Obrero se convertirá en un complejo de baile único a nivel nacional

Pilares del decreto

  1. Planeación territorial.
  2. Gestión de la infraestructura.
  3. Promoción, seguridad vial y ciudadana.
  4. Desarrollo económico vinculado a la bicicleta.

“Ya contamos con la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, con quien me reuní para presentarle esta propuesta, con la cual estamos reafirmando nuestra premisa de convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida, gracias a la movilidad saludable y sostenible”, dijo la ministra Rojas.

Esa oficina apuntó a que en el país hay más de 1400 km de cicloinfraestructura utilizadas todos los días por miles de ciudadanos. La capital lidera con más de 630 km, y en el caso de Montería son 54 km.

Rojas agregó que se reconocía “el esfuerzo de las ciudades al llevar a cabo el Día sin Carro y sin Moto. Hoy en Bogotá y Montería, otras regiones durante varias fechas del año. Es por eso que desde el gobierno no desfallecemos en nuestro compromiso por la protección del medio ambiente. De igual forma, nos articulamos en actividades como en la Semana Nacional por la Movilidad y la Formulación de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa”.

Lea además: Minminas rechaza incrementos de gas anunciados por Vanti

Frente a cómo se va a enfrentar el tema de la inseguridad, aseguró que se necesita el apoyo de la Policía. A esto sumó la necesidad de que se hagan rutas seguras.

La ministra Rojas añadió que la primera fase de la implementación del decreto abarca seis meses para el desarrollo de planes, desde las distintas entidades. El objetivo, según apuntó, es que se convierta en una hoja de ruta también para los municipios.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.