MinTransporte: 30% de las vías internas de Mocoa fueron limpiadas y rehabilitadas

El jefe de la cartera volverá a Mocoa, en Putumayo, para revisar los avances de sus compromisos.
COLP_124415.jpg
Colprensa

Desde Cartagena, el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, entregó un nuevo balance de las responsabilidades de su cartera en la reconstrucción de Mocoa tras la avalancha de la semana anterior. Una ellas, la rehabilitación de las 146 vías internas de la capital de Putumayo, que indicó avanza un 30% y tiene el apoyo logístico de la maquinaria de Invias, la gobernación y la alcaldía.

“Las calles internas de Mocoa que quedaron bloqueadas por el lodo teníamos que ayudarles a hacer limpieza. Hoy tenemos tres combos de maquinaria del Invias, sumados a los combos de maquinaria que tiene la Gobernación y la Alcaldía trabajando. Teníamos 48 calles de 146 a las seis de la tarde de ayer” dijo el ministro Rojas.

Paralelo a eso, según el jefe de la cartera de transporte hay 80 obreros del Invias “trabajando fuertemente en la ayuda para limpiar las casas de los habitantes de Mocoa que quedaron inundadas por completo, llenas de piedras, llenas de rocas, de troncos. Al día de ayer 64 viviendas ya limpias, pero seguramente son muchas más” agregó.

En cuanto a la expedición de licencias de conducción y otros documentos relacionados para quienes las perdieron en la avalancha, según el último reporte del puesto de apoyo del Ministerio de transporte en Mocoa, 369 ciudadanos fueron atendidos, la mayoría para recuperar sus sus licencias de conducción y tarjetas de propiedad

Este es el acumulado que me entregaron anoche (7 de abril), 369 ciudadanos atendidos, 134 licencias de conducción, totalmente gratuitas, le entregamos 43 tarjetas de propiedad de vehículos y 6 cancelaciones de placas siniestrado” expuso Rojas Giraldo.

En referencia a las vías que conectan a Mocoa con otras población, el ministro Jorge Eduardo Rojas reiteró que la capital de Putumayo tiene comunicación con Villagarzón, Neiva y Pasto, e incluso en todos los puentes internos de la ciudad.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo