Mintrabajo anuncia medidas sobre casos de acoso laboral en los Call Center

Varias mujeres en Colombia han denunciado ser víctimas de acoso en Call Center.
Indemnización por despido sin justa causa
Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción Crédito: Pexels

La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, anunció que esa entidad iniciará una serie de investigaciones en varias empresas de call center, tras varias denuncias de acoso laboral que afectan especialmente a las mujeres en su trabajo.

La funcionaria señaló que con el proyecto con el que se reafirmará el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, se tendrán más herramientas para defender a los trabajadores que están siendo víctimas de estos comportamientos abusivos y violentos.

“Vamos ahora por los 'call center', donde trabajan jóvenes y son más las mujeres que están allí y hemos conocido que ellas para poder ir hacer sus necesidades fisiológicas no se pueden parar de este puesto sin antes oprimir un botón para que sepan que ellas se van a parar e ir al baño y solo lo pueden hacer hasta que llegue el remplazo”, manifestó.

Le puede interesar: Migración Colombia define las zonas en donde se regularizarán venezolanos

Ramírez destacó las investigaciones que se han realizado en diferentes empresas donde se han evidenciado casos de acoso y violencia laboral.

“Recuerdan el caso de Van Camp's, donde se tenía una presión, un cronómetro para ir hacer sus necesidades fisiológicas. Son estos instrumentos los que nos permitieron a nosotros percibir y percatarnos que estas mujeres como tenían un acoso laboral que al principio no se veía que fuera de género, pero ya cuando entramos a indagar encontramos que estaba directamente relacionado por el ser fisiológico y por eso actuamos”, explicó.

La ministra de Trabajo indicó que también se abrió una investigación para esclarecer los hechos relacionados con un posible maltrato laboral en una empresa de seguridad en el municipio de Yumbo (Valle).

La funcionaria se refirió a un video que circula en redes sociales y en el que se observa el maltrato contra un hombre que al parecer reclamaba el pago de sus horas extras.

“Es necesario saber qué sucedió. Ya hay una inspección general del Ministerio del Trabajo, porque hay una cosa que es absolutamente clara y es que ningún empleador puede atropellar la dignidad del ser humano y de un trabajador como tal”, aclaró.

Vea también: ¿Cuándo vale casarse por lo civil en una notaría?

Ramírez rechazó de manera enfática lo sucedido y advirtió sobre las consecuencias a los empleadores que practiquen este tipo de conductas contra las y los trabajadores.

“Es una forma de esclavismo, dónde usted por hacer un reclamo, lo que hacen inmediatamente es que lo reprimen y lo agreden. Todos tenemos dignidad y esa dignidad debe ser respetada”, destacó la ministra.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.