Migración Colombia define las zonas en donde se regularizarán venezolanos

Migración Colombia adelantará una jornada de atención en el municipio de Pitalito.
Migrantes venezolanos en Colombia
Crédito: AFP

Este miércoles los migrantes venezolanos podrán participar en una jornada de atención en el municipio de Pitalito (Huila). Según Migración Colombia, esta se desarrollará entre las 9:00 a.m. y 3:00 p.m.

La entidad recalcó que esta población puede consultar incidencias con el Permiso de Protección Temporal (PPT), registro biométrico, orientación y entrega del PPT a quienes fueron previamente notificados, en aras a agilizar su regularización en el país.

Le puede interesar; ¿Cuándo vale casarse por lo civil en una notaría?

Allí el punto de encuentro es el Centro Regional - Barrio Álamos de la carrera 5 # 20 - 01 sur. Por otro lado, el organismo citó a la población venezolana este jueves y viernes, con el mismo fin, en Florencia (Caquetá).

En dicha zona el horario es de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La dirección es Polideportivo Juan XXIII, ubicado en la carrera 11 # 8A - 1. Durante ambos días, los menores de edad podrán inscribirse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV).

Por otro lado, a nivel general, Migración Colombia informó que desde 2014 a enero de 2024 realizó 362 capturas por tráfico de migrantes. De esta cifra, el 40 % fue de 2021 al año en curso.

En un informe, el organismo dijo que el año pasado 540.000 extranjeros de diferentes nacionalidades cruzaron el territorio nacional, rumbo a la frontera sur de Estados Unidos.

Vea también: Luis Gilberto Murillo, nuevo canciller de Colombia

“La intensificación de esta migración, en forma masiva y pronunciada desde 2023, ha generado importantes retos para el país en términos de su atención humanitaria, la garantía de sus Derechos Humanos, su impacto sobre las regiones que atraviesan y su incidencia sobre (…) la selva del Darién”, se lee en un aparte del mencionado informe.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.