MinTIC sobre contrato con ETB: máximo en 16 meses operarán puntos digitales

ETB asumirá el contrato que incumplió Centros Poblados y le fue caducado.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

Mientras sigue la investigación a Centros Poblados por el incumplimiento del contrato que llevaría conexión a internet a escuelas rurales, el Ministerio de las TIC está concretando con ETB y Sky Net para que se lleve a cabo la conectividad de varios municipios en Colombia.

En entrevista con La FM, la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, confirmó que este nuevo contrato entrará a operar de manera paulatina y serán 6.587 puntos digitales, es decir, espacios donde habrá conectividad.

“Tendrá un máximo de 16 meses de implementación en totalidad, pero eso no quiere decir que todos estén hasta esa fecha, sino que van a comenzar a operar cuando se vayan entregando uno a uno”, aseveró.

Diferencias en contrato de ETB y Centros Poblados

La ministra señaló que la diferencia básicamente está en el número de puntos digitales, porque las demás condiciones son las mismas. Entre ellas, que el servicio sea gratuito en estos puntos por 10 años.

“Previamente incluían 7.277 puntos, hoy estaremos contratando 6.587 puntos; eso hace que haya una diferencia de 688 puntos que, para nosotros si lugar a dudas, se convierte en una línea en la que debemos buscar alternativas para poder cubrir en esos puntos la conectividad”, agregó.

El Gobierno recalcó que en este nuevo contrato hay pólizas y cláusulas penales para evitar que vuelva a pasar lo que sucedió con la UT Centros Poblados y el polémico adelanto por 7.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.