Adjudican a ETB y Sky Net licitación que caducó a Centros Poblados

Esas empresas serán las encargadas ahora de llevar la conectividad tras la polémica por el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados.
Más de 7.000 colegios iban a ser conectados a internet en el país con el dinero perdido
Más de 7.000 colegios iban a ser conectados a internet en el país con el dinero perdido. Crédito: Imagen de StockSnap en Pixabay

La ministra de tecnologías, Carmen Valderrama, oficializó a ETB como la empresa encargada de asumir la conectividad en la zona que le correspondía a la Unión Temporal Centros Poblados, luego del polémico contrato con esa empresa.

Según la funcionaria, "vamos a celebrar un contrato con la Unión Temporal Colombia Conecta, integrada por ETB y Sky Net, el oferente que quedó segundo en la evaluación de la licitación".

Asimismo, Valderrama consideró que "así lograremos llegar a más de 14 mil centros digitales contratados, superando los 10 mil centros establecidos inicialmente".

Le puede interesar: Escándalo de MinTIC: Fiscalía está cerca de recuperar los $70.000 millones

En cuanto al dinero del anticipo que el Gobierno le dio a la Unión Temporal Centros Poblados, la MinTIC manifestó que "sabemos que el país está pendiente de recuperar los recursos del anticipo del contrato caducado con la Unión Temporal Centros Poblados".

En ese sentido, la funcionario señaló que "quiero ser muy clara: los recursos entregados deberán devolverse en su totalidad. El contratista incumplido tendrá que devolver integralmente los más de 75 mil millones del anticipo y pagar más de los 39 mil millones de la cláusula penal, bien sea de manera voluntaria o a través del cobro coactivo de las acciones legales procedentes".

Dijo que de esta forma, "el Ministerio busca garantizar otros derechos como la educación y la cultura y con ello, permitirles aprender, crear, soñar y realizar su proyecto de vida".

Más información: Los mismos personajes estaban bailando por todas las entidades y nadie sabía: Karen Abudinen

Según afirmó la ministra Valderrama, “son más de 14 mil Centros Digitales para nuestros niños y niñas, una cifra que supera los 10.000 establecidos originalmente en el CONPES”, al referirse a la decisión de suscribir el nuevo contrato con ETB.

En cuanto a la recuperación de los dineros públicos comprometidos con el contrato caducado, "es importante recalcar que con base en la declaratoria de caducidad, se han materializado los embargos de inmuebles, vehículos y sumas de dinero de los miembros de la Unión Temporal Centros Poblados de Colombia 2020".

Finalmente, el Ministerio de las TIC precisó que "apoya todas las medidas tomadas por las autoridades judiciales y los organismos de control en contra de la Unión Temporal Centros Poblados Colombia 2020".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.