MinTIC plantea recargo en estratos 5 y 6 para bajaR precio del internet en estrato 1

Se plantea que el servicio fijo sea tratado como un servicio público domiciliario
Ministro Molina presenta proyecto de Ley Internet Solidario para garantizar acceso a internet fijo a hogares vulnerables. Estrato uno tendría tarifa reducida y estratos cinco y seis un recargo del 20-30
Ministro Molina presenta proyecto de Ley Internet Solidario para garantizar acceso a internet fijo a hogares vulnerables. Estrato uno tendría tarifa reducida y estratos cinco y seis un recargo del 20-30 Crédito: Colprensa

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, presentó ante el Congreso el proyecto de Ley “Internet Solidario”, con el cual busca garantizar que los hogares más vulnerables del país accedan a internet fijo a un costo reducido.

La iniciativa está enfocada en los hogares de estrato uno, que actualmente destinan un alto porcentaje de sus ingresos al pago de este servicio.

Le puede interesar: Seis aplicaciones que debe desinstalar de su celular: podrían robar su dinero bancario

“Desde el Mintic hemos visto un grave problema que está pasando con el internet, y es la calidad y el acceso a internet. No todas las personas que existen en Colombia, ni todas las familias que hay en Colombia tienen acceso a Internet. Y eso no solo se debe a la conectividad, también se debe a una falencia de ingresos materiales”, explicó.

Según explicó el funcionario, la falta de conexión en Colombia no obedece únicamente a problemas de infraestructura, sino también a las limitaciones económicas de millones de familias.

“Una persona tendría que escoger entre pagar un bus, entre pagar el Transmilenio, pagar su transporte, hacer el mercado del día, o pagar Internet”, afirmó Molina.

El proyecto busca que el acceso a internet sea reconocido de manera efectiva como un derecho fundamental y, en esa línea, plantea que el servicio fijo deba ser tratado como un servicio público domiciliario, lo que permitiría aplicar subsidios y tarifas especiales.

La propuesta incluye la creación de un esquema tarifario diferencial; mientras los hogares de estrato uno pagarían un valor reducido, los usuarios de estratos cinco y seis tendrían un recargo del 20 % al 30 % en su factura, recursos que serían destinados a subsidiar a los más necesitados.

“En materia de esquema tarifario es que el estrato 5 y 6 tendrá que tener un adicional en su factura tendrá que tener un sobre costo en su factura de aproximadamente entre el 20 % y el 30 %, ese costo se va a invertir no sólo en el estrato 1, sino en los más necesitados y me refiero al Sisben”, explicó.

Más información: iPhone 17 costará más de lo esperado: en esto llegaría el nuevo 'estandarte' de Apple a Colombia

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, más de 3,2 millones de hogares en el país no cuentan con internet, por su elevado costo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.