MinTIC aprueba $28.400 millones para canales públicos regionales

Cada medio de comunicación recibirá $3.550 millones.
Televisión abierta
Crédito: Cortesía MinTIC

La ministra de las tecnologías de la información y las comunicaciones, Karen Abudinen, anunció que fueron aprobados 28.400 millones de pesos para fortalecer la producción de los contenidos de los canales públicos regionales, con los que se busca ayudarles a proteger los empleos.

Según la funcionaria, dada la coyuntura generada este año por la emergencia de Covid-19, se decidió que estos recursos no serán concursables, es decir que se entregarán por partes iguales a cada uno de los ocho canales públicos regionales que existen en el país.

También puede leer: Duque advierte que aumentarán los casos en la medida que se reactive la producción

De esta manera, cada medio de comunicación recibirá $3.550 millones que serán usados "para reactivar la producción de programas que alimenten sus parrillas y que de manera creativa permitan que los televidentes vuelvan a ver en ellos series y programas atractivos", expresó la ministra.

“Creo en la importancia de los canales regionales como constructores de ciudadanía y como instrumento de promoción de hábitos saludables en épocas de pandemia. Ellos son orgullo de la región y en muchos casos las señales de mayor audiencia porque interpretan mejor que nadie a sus televidentes", agregó Karen Abudinen.

Asimismo propuso una bolsa concursable para apoyar proyectos digitales que dinamicen la conectividad, por tanto, "serán 2.112 millones de pesos para apoyar la producción de nuevas series digitales basadas en expresiones artísticas: teatro, danza, música, entre otros".

Consulte aquí: Cuatro mil emprendedores empezarán proceso para crear sus tiendas virtuales

De otro lado anunció que el Ministerio de las Tecnologías también realizará un convenio con la Red TAL (Unión de Televisiones Públicas de América Latina), para que todos los canales regionales puedan hacer parte de ella "sin tener que pagar su aporte de asociación", que les permitirá "acceder a 200 horas de contenidos para fortalecer sus parrillas".

Finalmente también dijo que los canales recibirán apoyo económico para hacer promoción de los contenidos educativos a través de la televisión digital terrestre.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.