MinSalud hace llamado a la disciplina en el Día sin IVA

El gobierno también confirmó que ya se encuentra armando el hospital de campaña en la isla de Providencia, devastada por el huracán Iota.
Día sin IVA: Colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales
En el segundo día sin IVA muchos colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales Crédito: Inaldo Pérez

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo un llamado a los colombianos a evitar las aglomeraciones en el llamado "Día sin IVA" programado por el gobierno nacional para el 21 de noviembre en el país, con el que los comerciantes dan apertura a la temporada de ventas de Navidad y fin de año.

El funcionario, al hacer además de un análisis de la positividad de contagios de la covid-19 en Colombia, señaló que este llega al 20 %, un registro que consideró como intermedio.

“Es una positividad todavía de carácter intermedio; se estima que es una positividad relativamente baja, podemos ver que hay departamentos que tiene una curva descendente de positividad, es decir que la proporción de positivos está en el 10 %”, manifestó.

Lea también: Se reportan en Colombia 6.875 nuevos casos de coronavirus

A su vez, dijo que estos registros se reportan en departamentos y ciudades como Amazonas, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Meta y Nariño. “Es una combinación de ciudades de la costa y del interior”, subrayó.

En la evaluación realizada en los departamentos que apenas están superando el pico de la pandemia, afirmó que los niveles de positividad se concentran en Antioquia, Boyacá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, los departamentos del oriente del país incluidos los Santanderes, además del Tolima y el Valle del Cauca.

Dijo que mientras tanto se tiene otro grupo de regiones donde se registra una positividad más alta, con elevados contagios como en Arauca, Caldas, Cauca, Caquetá, Guaviare, Huila, Quindío y Vaupés.

“Esto nos indica que debemos tener una cautela en estos días que se avecinan, especialmente con las aglomeraciones, por lo que se pide una mayor disciplina, teniendo en cuenta que tenemos departamentos en etapas intermedio y en pico de la pandemia”, sostuvo.

Inversiones en providencia

El Gobierno nacional también confirmó que ya se encuentra armando el hospital de campaña en la isla de Providencia, devastada por el paso del huracán Iota, el cual tendrá que estar listo este jueves para el servicio de la comunidad que requiere atención en salud de forma prioritaria.

“Nos llegó el hospital de campaña y espéranos que esté terminado este jueves al ser una necesidad, para garantizar la atención de los habitantes de la isla, especialmente aquellos que tienen enfermedades y requieren seguir con sus tratamientos”, indicó.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: en Cali aumentarán controles durante diciembre

Ruiz a su vez dijo que están trabajando de la mano de la Nueva EPS, que es la entidad prestadora de salud en la isla, para recuperar las historias clínicas teniendo en cuenta que gran parte de ellas se perdieron luego que el huracán Iota, destruyera los computadores y todo el sistema de atención.

“Hemos rescatado varios enceres a los que les haremos el inventario para saber si sirven; pero también es importante destacar que ya tenemos una planta eléctrica que nos permitirá, conectar neveras para guardar diferentes medicamentos como la insulina que necesitan los pacientes con diabetes”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.