MinSalud advierte por aglomeraciones en algunos municipios del país

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, ratificó que se deben seguir con las medidas de bioseguridad.
Viceministro de Salud
Viceministro de Salud Crédito: Suministrada Ministerio de Salud y Protección Social

Una evaluación del desarrollo de la pandemia de la Covid-19 en Colombia hizo el viceministro de salud, Alexander Moscoso, quien señaló que aunque se registra una disminución en las cifras de contagios y de víctimas por esta enfermedad, se tienen que reforzar las acciones preventivas.

El funcionario en el marco del programa del presidente Iván Duque, “Prevención y Acción”, destacó las cifras que muestran una reducción en el comportamiento del coronavirus, debido al fortalecimiento de las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, el distanciamiento físico y el uso del tapabocas.

Desde el 24 de julio cuando se registró la cifra más alta de contagios con 13 mil casos, empezamos un descenso, lo mismo que desde el 30 de julio cuando el número de víctimas fue de 356 fallecimientos, venimos en una disminución importante”, indicó.

Lea también: Casos activos de coronavirus en Colombia siguen a la baja: ya son 68.308

A su vez dijo que este mismo registro negativo se ve reflejado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“Llegamos a tener 187 ingresos de contagiados y la semana pasada el registro fue de 47 personas diarias; entre confirmados y sospechosos teniamos 4.549 casos y hoy estamos en 3.100, lo que significa una disminución importante en todo el país, al ser un descenso lento y progresivo”, sostuvo.

Dijo que el nivel de contagios en algunas ciudades se mantiene como en los casos de Bogotá y Medellín; sin embargo, en otras ha quedado en evidencia la desobediencia de la ciudadanía, que hace parte de las aglomeraciones se conviertan en focos de contagios masivos.

“Tenemos unos municipios que están haciendo pico y nos preocupan, como Piedecuesta, Floridablanca, Envigado, Bello, Apartadó y Cali, contagios que no están relacionados con la reapertura sino con las aglomeraciones, que generan dificultades en este nuevo reto; es por eso que venimos trabajando con las autoridades locales”, manifestó.

Le puede interesar: Aislamiento selectivo en Colombia se extenderá hasta el 31 de octubre

Moscoso, lanzó una nueva alerta al señalar que la pandemia no ha acabado, “mi llamado es a los adultos mayores de 60 años y los que tienen enfermedades, ellos siguen siendo los más afectados; así lo hemos visto en los últimos días, es importante que se cuiden”, puntualizó.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.