Minsalud aclara que militar de Operación Jaque no murió por coronavirus

Las pruebas de laboratorio confirmaron que la causa de la muerte del militar no correspondía al coronavirus.
Laboratorio de la Secretaría de Salud
Laboratorio de la Secretaría de Salud Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

El Ministerio de Salud desmintió que el suboficial del Ejército Nacional que participó en la 'Operación Jaque', la cual permitió el rescate de Íngrid Betancourt y otros 14 secuestrados, falleciera como consecuencia del Covid-19.

Así lo confirmó la entidad a través de su cuenta de Twitter, en la que anunció que las causas de la muerte de este militar no corresponden a esta enfermedad que se presenta en el país.

Le puede interesar: Contagios en Colombia por coronavirus aumentan a 1.161; dos muertes más

“Las pruebas de laboratorio tomadas al suboficial del @COL_EJERCITO que participó en la Operación Jaque, fallecido hace unas horas, han dado negativo para COVID-19”, sñala un mensaje enviado a través de la cuenta oficial de Twitter.

Según la entidad “al margen de la causa, la muerte de cualquier ciudadano es un hecho doloroso. Nuestras condolencias a sus familiares”.

El anunció se conoció luego que el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón revelara esta situación en un mensaje enviado a través de su cuenta de Twitter, en el calificó al uniformado como un 'héroe' de la patria.

De interés: Recicladores, los héroes anónimos de la cuarentena

Pinzón se reservó la identidad del fallecido aduciendo que lo hacía para proteger la seguridad de la familia del exmilitar.

La Operación Jaque se llevó a cabo el 2 de julio del 2008 y contó con la participación de cuatro tripulantes y ocho comandos del Ejército Nacional, quienes actuaron bajo las órdenes del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, cuyo ministro de Defensa era Juan Manuel Santos y el Gr (r) Freddy Padilla De León fungía como comandante de las Fuerzas Militares.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.