MinTrabajo logra acuerdo y evita huelga de futbolistas en Colombia

Ministro de Trabajo logra evitar huelga de futbolistas en Colombia mediante diálogo y concertación con Acolfutpro, Dimayor y FCF.
Antonio Sanguino
El acuerdo fue firmado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) con la División Mayor de Fútbol Colombiano. Crédito: Colprensa - Camila Díaz

El ministro de trabajo, Antonio Sanguino, anunció que logró mantener y fortalecer un espacio de diálogo entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) con la División Mayor de Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para evitar huelga de futbolistas profesionales en Colombia

El funcionario señaló que se logró avanzar a través del diálogo y concertación en soluciones para atender el conflicto laboral, y para garantizar mejores condiciones para el fútbol colombiano y sus futbolistas.

“Una buena noticia para el fútbol profesional colombiano, desde Barranquilla, hemos restituido el diálogo social alrededor de doce puntos del pliego de peticiones que fue presentado en el pasado por parte de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales a la Dimayor y a la Federación Colombiana de Fútbol, en donde hemos avanzado en un punto adicional sobre los tres que ya habían acuerdos”, indicó.

Lea más: Dimayor sugiere a los clubes dar un día libre por semana a los futbolistas

Apuntó que este primer encuentro será muy importante para mejorar las condiciones laborales de los jugadores de fútbol en el país.

“Hemos también convenido que el próximo 2 de abril del presente año, nos volveremos a reunir para concretar un acuerdo global que evite que el país tenga que presenciar un conflicto laboral que afectaría el normal funcionamiento de las jornadas deportivas del fútbol profesional en Colombia”, aseguró Sanguino.

Recalcó que esta sesión se da luego de una reunión previa con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino donde se acordó una mesa de diálogo para dar continuidad a las conversaciones iniciadas el pasado 9 de abril de 2024, con el abordaje de un pliego de solicitudes para discutir y analizar todos los puntos expuestos de las partes y así lograr una conciliación.

Le puede interesar: Carlos Mario Zuluaga es el nuevo presidente de la Dimayor: logró una apretada victoria

“Esta buena noticia, ha sido gracias y posible a la voluntad de las partes de mantener un escenario de diálogo social y al acompañamiento que se ha ofrecido desde el Ministerio del Trabajo, en cabeza del ministro y de su equipo que lo acompañó en este ejercicio de diálogo y concertación, como el Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección (E), Pavel Santodomingo”, manifestó.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.