Ministerio de Transporte: ciclomotores son automotores y deben ser tratados como tal

La cartera de Transporte puso en cintura la circulación de las denominadas bicicletas eléctricas y ciclomotores.
Ciclomotores-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Alejandro Maya, viceministro de Transporte, explicó en LA FM la resolución 160 del 2 de febrero de 2017 emitida por el Ministerio de Transporte, con la cual dicta las normas para la circulación de bicicletas eléctricas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos.

"El código nacional de tránsito establece que cualquier vehículo que tenga un motor de combustión interna se considera un automotor, y al considerarse como un automotor, debe ser tratado como tal", aseguró Maya.

De igual forma, el funcionario aclaró que las bicicletas asistidas no entran en rigor con esta resolución. "Las bicicletas asistidas, que son las bicicletas eléctricas, que realmente la gente tiene que pedalear para avanzar, no van a tener ninguna dificultad, siempre y cuando no tengan un kilometraje superior a 25 kilómetros", dijo.

Respecto a la implementación del SOAT y las licencias, Maya explicó que sí deberán tener y que deberá hacerse en un término de seis meses para poder hacer dichos registros. "Habrá un término de seis meses para poder hacer los registros. Esos vehículos tendrán que tener SOAT y licencia, y el conductor también tendrá que tener una licencia de conducción para motocicleta".

Finalmente, aclaró que incluso las motocicletas por debajo de 200 centímetros cúbicos no pagan impuestos, por lo que estos ciclo motores tampoco deberán hacerlo, añadiendo: "Antes (la policía) no podía hacer nada. Ahora, gracias al esfuerzo del Congreso aprobando la 'ley probici' (...) y ahora sí la Policía podrá impedir el tránsito de estas motos eléctricas por los puentes peatonales, los andenes, etc".

Consulte aquí: MinTransporte puso en cintura circulación de bicicletas eléctricas y ciclomotores

Escuche a Alejandro Maya, viceministro de Transporte


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.