Ministerio de Cultura revocó adjudicación de contrato para administrar Museo Nacional

La directora de la fundación Arteria, Nelly Peñaranda, asegura que la medida del Ministerio fue ilegal.
Museo Nacional de Colombia
Museo Nacional de Colombia Crédito: Cortesía: MinCultura

La directora de la fundación Arteria, Nelly Peñaranda, denunció que el Ministerio de Cultura revocó sorpresivamente la adjudicación de un contrato que esa entidad sin ánimo de lucro había ganado para la administración del Museo Nacional y otros espacios culturales del país.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, Peñaranda señaló que luego de que les notificaron públicamente que habían ganado el convenio por 14.800 millones de pesos, los contactaron del Museo Nacional para desistieran del contrato.

Lea: Renuncias, nombramientos y problemas de contratación: graves denuncias en el Museo Nacional

"Nosotros resultamos adjudicatarios a través de una resolución que se emite el 19 de marzo a las 7:30 de la noche. Nos enteramos ese 19 de marzo a través de comunicación directa de uno de los funcionarios del Museo Nacional y el día siguiente nos llaman nos dicen que otro de los proponentes manda una observación y dice que lo calificaron mal y que tienen que revisar".

"Yo voy al Museo Nacional a una reunión solicitada por ellos el viernes 22 de marzo, en compañía de nuestra oficina asesora jurídica y ellos nos piden que por favor firmemos el documento para que se revoque la resolución, como diciendo: "oiga es que mire que nos pasó esto y lo otro". Es que todo este lío es como si se acabara un partido de fútbol, se gana la final, se levanta la copa y cuando están celebrando le dicen al equipo que hay que jugar media hora más, porque había un jugador que estaba en el baño".

Nelly Peñaranda cuestionó que el Ministerio de Cultura argumentara que el contrato había revocado por una supuesta actuación ilegal de la fundación Arteria.

"Nosotros tenemos el documento, porque además esto es público. Todos los documentos que tienen que ver con esos procesos competitivos son públicos y están en el Secop, que es la plataforma de contratación pública que maneja Colombia compra eficiente", dijo.

Agregó que "la resolución dice esto y lo voy a leer literalmente: "y dado que la fundación obtuvo dicho lugar por medio ilegal, no resultaba hacer la oferta más favorable que le diera el derecho de ser adjudicataria del proceso competitivo", según firmó Luisa Fernanda Trujillo Bernal, secretaria general del Ministerio de Cultura".

La directora de la fundación Arteria dijo que ya tomaron las primeras acciones ante la Procuraduría, para exigir respuestas frente a lo sucedido.

"Solicitamos que se respondan las preguntas que estamos mencionando. ¿En dónde está la legalidad? ¿Qué juzgado tiene este caso? Además, están complementando documentos y si supuestamente estaban seguros de que nosotros habíamos cometido un acto de ilegalidad, por qué nos llaman a que hablemos con ellos. Queremos saber por qué validan de manera extemporánea las observaciones de un proponente. Hay varias preguntas que caben dentro de esta situación", concluyó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.