Mininterior defiende propuesta de Petro de “inversión forzosa”: ¿Qué dijo?

Juan Fernando Cristo salió a defender la propuesta del jefe de Estado, asegurando que la intención no es “echarle mano” a los recursos de la gente.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro generó polémica al proponer una estrategia de “inversión forzosa” para movilizar parte del ahorro público en los bancos con miras a financiar las proyectos de reactivación económica del Gobierno.

La propuesta permitiría, entre otras, proporcionar créditos asequibles a quienes desarrollen actividades productivas, principalmente en el sector de la agricultura.

En medio de las críticas, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, salió a defender la propuesta del jefe de Estado, asegurando que la intención no es “echarle mano” a los recursos de la gente.

Lea además: Superfinanciera se refiere a la inversión forzosa a empresas

“Hay un diálogo permanente con los bancos, con Asobancaria, con el gremio para mirar cuál es el mejor mecanismo. Aquí nadie está pretendiendo, como se dice coloquialmente, echarle mano a los ahorros de la gente”, dijo el funcionario.

Cristo justificó la propuesta en que no es la primera vez que un gobierno implementa esta figura para sacar adelante sus proyectos prioritarios.

“Lo que se busca no es nuevo, ha habido distintas épocas del país en donde se ha acudido a la inversión forzosa. Hoy hay inversión forzosa en el sector agropecuario colombiano para darle tasas de crédito baratas a los agricultores. ¿Qué es lo que quiere el Gobierno Nacional? Que haya parte importante de esos recursos que tiene hoy el sistema financiero destinados también a promover crédito barato en el sector turismo, en el sector industrial y el sector exportador”, aseguró.

Más información: ¿Qué son las "inversiones forzosas" propuestas por Petro?

Finalmente, confirmó que el Gobierno está evaluando si es pertinente presentar una ley de la República para hacer el proyecto realidad o si se insiste en el diálogo con las entidades bancarias.

“Estoy seguro que se van a encontrar fórmulas, vamos a ver si se necesita avanzar en un proyecto de ley o se hacen acuerdos con los bancos para cumplir con el propósito”, puntualizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.