Mineros de Quinchía piden a Petro no ser tratados como criminales

Alrededor de 2.500 familias viven de la minería en Quinchía
Minería en Risaralda
Minería en Risaralda. Crédito: Suministrada Carder

En el marco de losdiálogos vinculantes territoriales que se están realizando en Quinchía, los mineros de Risaralda le solicitarán al presidente Gustavo Petro cumplir la Ley 2250 de formalización del sector y, de esta forma, no ser más tratados como criminales.

Según los representantes del sector, han sido bastantes los inconvenientes que se vienen registrando en el país por el paro minero y las medidas que en esta materia ha tomado el Gobierno Nacional van en detrimento de sus condiciones laborales.

Lea también: En video quedó registrada la aterradora explosión en Sutatausa: 11 mineros muertos

Por ello, los mineros de Quinchía (Risaralda) le solicitarán al presidente Gustavo Petro en su visita al municipio, que les permita a las más de 2.500 familias que derivan su sustento de esta actividad poder formalizarse y que cesen los operativos de las autoridades en su contra, donde son tratados como criminales, cuando realmente su extracción es rústica y artesanal.

Esaú Mora, representante de los mineros en Quinchía, expresó que en este momento están sosteniendo reuniones con representantes de los ministerios para participar efectivamente del diálogo vinculante del próximo viernes.

Lo que nosotros queremos es que verifiquen lo que están haciendo porque están arrasando con la minería a nivel nacional; no queremos que nos saquen de nuestro territorio por medio de operativos como han hecho en otras zonas, nosotros ni siquiera manejamos maquinaria grande, todo es rústico”, expresó Mora.

Le puede interesar: Levantan bloqueos en vías del Bajo Cauca: Continuarán diálogos entre el Gobierno y mineros

Por último, indicó el representante minero que le pedirán al mandatario nacional hacer cumplir la ley 2250 de 2022, por la cual establece el marco jurídico para la legalización y formalización minera.

Desde la Consejería Presidencial para las Regiones anunciaron que este evento que se realizó en el marco de los encuentros regionales “Gobierno Escucha”, desarrollado en el coliseo Municipal Juan Guillermo Ángel, ubicado en el municipio de Quinchía.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?