Con minería sostenible buscan acabar con informalidad del sector

En Antioquia está en marcha la minería sin mercurio.
Minería informal va a la baja en Antioquia
Un proyecto de minería sostenible busca acabar con la informalidad. Crédito: Cortesía

Uno de los temas recurrentes en el país es la minería informal y las cifras que hay en muchas regiones del país.

A propósito de esa situación, recientemente se conoció que 200 familias que vivían de la minería informal en Antioquia han logrado legalizar todos sus procesos de extracción a través de un mecanismo y plan de sostenibilidad ambiental.

Se trata de un proyecto de minería sin mercurio que tiene como propósito mejorar las condiciones de los ciudadanos de poblaciones como Segovia y Remedios (Antioquia).

Arisming, una multinacional que opera en la región y que adquirió los derechos comerciales de Gran Colombia Gold, ha promovido este proyecto. Y es que tiene entre sus principales políticas sociales la inclusión del pequeño minero como pequeño socio de la compañía minera.

El proyecto es liderado por el Ceo, Neil Woodyer; el Country Manager, Alejandro Jiménez; y la vicepresidente corporativa, Giovanna Romero.

Según ellos, el propósito es poner en marcha una extracción sostenible sin que se afecte el medio ambiente.

Así es como se ha logrado entonces la integración y formalización del primer grupo de mineros que hacer del proyecto regional.

Carlos Mario Márquez, director del programa de formalización para el pequeño minero denominado Sk-37, dijo que ese modelo surgió a principios de 2023 y fue socializado con el Gobierno Nacional en la Casa de Nariño. “Al Gobierno lo convenció el modelo de formalización y decidió respaldarlo, acompañarlo y supervisar las iniciativas”, señaló.

Este proyecto se dio inicialmente en un polígono de 17 hectáreas en la Mina Sandra K del Municipio de Segovia (Antioquia).


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.