"Este crimen no va a quedar en la impunidad": MinDefensa sobre asesinato de tres jóvenes en Sucre

Según los familiares de las víctimas habrían sido asesinadas, por lo que se investiga a miembros de la fuerza pública.
MinDefensa
Crédito: Cortesía

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al asesinato de tres jóvenes, el pasado 25 de julio en Chochó, tras ser señalados de pertenecer al Clan del Golfo y de haber asesinado al patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón, de 25 años, en el municipio de Sampués.

Según los familiares de las víctimas habrían sido asesinadas, por lo que se investiga a miembros de la fuerza pública.

Velásquez confirmó, previo al consejo de ministros que se desarrolló en la Casa de Nariño, que la investigación pasó a la Fiscalía General de la Nación y señaló además que pidió dar con los responsables de esta masacre, al mismo tiempo que les envió un mensaje a los familiares de estos tres jóvenes, asegurándoles que este crimen no va a quedar en la impunidad.

Puede leer: Caso de los jóvenes asesinados en Sucre fue trasladado a Bogotá

“He estado precisamente con el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, examinando el asunto, aquí hay ya una decisión inmodificable, ya el gobierno anterior había tomado una frente al coronel que está señalado por estos hechos, pero también de parte nuestra cero impunidad, y vamos a pedir a la Fiscalía que actúe prontamente porque creemos que hay que actuar con toda celeridad”, aseguró el jefe de cartera de Defensa en el país.

Ante esta delicada situación, se ha conocido de manera extraoficial que no se descarta que en los próximos días se conozcan las primeras órdenes de captura, teniendo en cuenta que según el gobierno del entonces presidente Iván Duque, el oficial señalado de esta masacre, fue separado de su cargo desde finales del mes de julio.

Le puede interesar: Uno de los jefes del ELN, 'Antonio García', se refirió al viaje del Gobierno a La Habana ¿Qué dijo?

Al parecer, todo apuntaría a que este caso sería un 'falso positivo' ejecutado por miembros de la Policía que hoy está ya siendo investigado, y que busca esclarecer el crimen de estos tres jóvenes identificados como Carlos Ibáñez, Jesús David y José Carlos Arévalo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez