"Es falso que se haya dado la instrucción de atacar a disidencias de las Farc en Arauca": MinDefensa

Aseguró que las Fuerzas Militares no realizan operaciones conjuntas con ninguna organización al margen de la ley.
MinDefensa
Crédito: Cortesía

El ministro de Defensa Iván Velásquez, aseguró que es falso que se haya dado la instrucción de atacar a las disidencias de las Farc en Arauca, en medio del cese bilateral al fuego, como lo denunció el grupo insurgente en un comunicado.

En su cuenta de Twitter, el ministro Velásquez aseguró que las Fuerzas Militares no realizan operaciones conjuntas con ninguna organización al margen de la ley, como lo pretende hacer ver ese grupo insurgente.

La afirmación del Ministro de Defensa fue hecha luego de que las disidencias de la Farc, denunciaran la existencia de un supuesto accionar conjunto entre el Ejército y el ELN, el cual según ese grupo ilegal habría permitido que fueran atacados los frentes décimo y 28 , el pasado 11 de enero en el municipio de Puerto Rondón, Arauca.

Le puede interesar: Al menos 10 muertos por combates entre el ELN y disidencias de Farc, según HRW

El grupo insurgente a través de un comunicado, afirmó que el proceso de acercamiento entre los disidentes de las Farc y el Gobierno ha quebrado la confianza entre los guerrilleros de ese grupo, "para permanecer atados al terreno".

Igualmente señaló que diariamente se venía informando a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, sobre ejercicios cercanos a dicho campamento a lo que el Gobierno respondió que el Ministro de Defensa estaba al tanto de la situación.

Al mismo tiempo, las Disidencias, exigieron responsabilidad del gobierno para garantizar la desarticulación de las presuntas acciones conjuntas entre miembros de las fuerzas militares y organizaciones armadas al margen de la ley.

Las disidencias de las Farc consideraron que el ambiente operacional fue aprovechado por tropas del Ejército para presuntamente atacar su campamento acabando con el cese bilateral al fuego.

Lea aquí: ELN no está de acuerdo con la “paz total” de Gustavo Petro

Las Disidencias pidieron al Ministro de Defensa responder por el orden operativo para evitar una supuesta colaboración del Ejército Nacional con el ELN.

El grupo insurgente señaló que ante este rompimiento del cese al fuego por parte del Ejército, se reserva la aplicación inmediata el derecho universal a la legítima defensa y que responderá con base en las circunstancias en todo el territorio nacional, tal como quedó registrado en la respuesta al cese al fuego declarado el 31 diciembre del año 2022 por el Gobierno.

Finalmente señaló el grupo ilegal que los avances significativos de los acercamientos con el gobierno y la promulgación del acuerdo logrado en las reuniones realizadas en semanas pasadas, deberán ser revisados para garantizar que no se repitan situaciones similares.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.