Mindefensa dice que artículo de The New York Times está lleno de inconsistencias

Guillermo Botero afirmó que envió una comunicación a la Fiscalía para que investigue el caso.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa Guillermo Botero se pronunció ante el informe del diario The New York Times, en el que habla de la supuesta reaparición de casos de falsos positivos.

El jefe de la cartera de Defensa afirmó que envió una comunicación a la Fiscalía General de la Nación para que haga las investigaciones del caso. Además, Botero aseguró que el artículo está lleno de inconsistencias y dijo que hay fechas que no coinciden, informes que no son precisos y términos que no son los indicados para describir la labor de la Fuerza Pública.

Lea también: Duque, tras publicación del The New York Times: Fuerza Pública no es criminal

"Hablan de pelotones, cuando en realidad son escuadras de muy pocas personas; además, hablan de un número de capturados inferior al que efectivamente se dio", agregó el Ministro.


Durante su pronunciamiento, Guillermo Botero también se refirió a las amenazas que enfrenta el país. El funcionario dijo que estas han crecido de manera significativa debido a la presencia de grupos armados organizados como el ELN.

El presidente también habló del artículo de The New York Times

El presidente Iván Duque defendió a las Fuerzas Militares y de Policía al asegurar que "no son criminales" y no se pueden "satanizar" las acciones que ejecutan en el país, por cuanto estarían deshonrado el uniforme de las instituciones.

Le puede interesar: HRW exige explicación de Duque sobre presión a las FF.MM. para dar resultados

El mandatario se pronunció después de conocerse el informe del diario The New York Times sobre la supuesta reaparición de casos de falsos positivos en Colombia, aunque no mencionó a este medio.

"Lo que no podemos es generalizar a la Fuerza Pública de Colombia como si fuera criminal, porque eso sería algo que no puede aceptar un país cuando ve a nuestros héroes dando todo por nuestros ciudadanos", dijo Duque.

Duque agregó que "no se pude decir que las Fuerzas Militares y de Policía en Colombia están con personas que deshonran el uniforme, todo lo contrario, son los mismos miembros de la Fuerza Pública los que también deben tener el deber de denunciar si hay algún miembro que está deshonrando el uniforme".



Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali