MinDefensa anunció expedición de nueva política antidrogas en el país

Se trata de la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 'Sembrando vida desterramos el narcotráfico'.
Consumo de marihuana recreativo en Colombia
Consumo de marihuana recreativo en Colombia Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que el Gobierno Nacional expedirá la Política Nacional de Drogas este mes, en medio del debate de control político en la Cámara de Representantes por la situación de orden público.

“Fue presentada al Consejo Nacional de Estupefacientes, y como lo hemos dicho conversado también con las autoridades de Estados Unidos, tan interesadas naturalmente en la represión del narcotráfico, nosotros privilegiamos el combate a los dueños del negocio y no a los campesinos pobres, que su única manera de subsistencia es sembrando coca, ya que el Estado no les dio la posibilidad de sobrevivir con el ejercicio de cultivos lícitos”, dijo.

Lea además: La política antidrogas de Petro "es más un plan social y ambiental sin estrategia": Barbosa

El Ministerio de Justicia confirmó que la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 'Sembrando vida desterramos el narcotráfico' se enfocará en varios aspectos.

Aseguró que la iniciativa tiene dos dimensiones de intervención en los territorios; la primera denominada 'asfixia' y que tiene como fin desarticular organizaciones criminales vinculadas al mercado ilícito de drogas para garantizar paz y seguridad.

La segunda estrategia es conocida como 'oxígeno' y se encargará de impulsar las economías lícitas y alternativas para promover desarrollo en las comunidades.

Puede leer: Iniciaron los diálogos de política antidrogas por Colombia, así lo confirmó MinJusticia

La política antidrogas fue construida en conjunto con más de 2.700 líderes sociales y 274 organizaciones del territorio nacional.

El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Eduardo Umaña, junto con la comunidad, socializaron esta política basada en los fundamentos del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que buscan garantizar la justicia social y la equidad para el bienestar de la ciudadanía.

“Nos dimos a la tarea de elaborar una política de drogas que cumpliera con los estándares de un diálogo continuo con la comunidad internacional y cercano con las comunidades. No queríamos la construcción de una política desterritorializada, desde los escritorios, dándoles la espalda a los problemas concretos de las comunidades; sino lo contrario, acudir a los territorios”, señaló Camilo Umaña.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.