MinDefensa advierte posible suspensión del cese el fuego con disidencias tras incursión en Nariño

Ya fue puesto marcha el procedimiento para poner en conocimiento al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Tras la incursión de las disidencias de las Farc que están bajo al mando de alias 'Iván Mordisco', en el municipio de Cumbitara en Nariño, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que evidentemente se trata de una violación al cese al fuego que fue prorrogado con esa guerrilla y el Gobierno Nacional.

El alto funcionario conoció de primera mano de cómo sucedieron los hechos, luego de que 20 hombres fuertemente armados pertenecientes a la columna Franco Benavides del Bloque Occidental Jacobo Arenas, llegaran al casco urbano de Cumbitara en Nariño, e intimidaran a la población y a uniformados, el pasado 22 de enero sobre el medio día.

Lea además: Grupos armados ilegales violaron más de 1.400 veces el cese al fuego entre 2023 y 2024

“Hemos recogido toda la información para presentar ante el Mecanismo de Monitoreo y Verificación que es el competente en primera instancia para hacer la verificación (…) aquí además contamos con videos de la propia comunidad y tomar las decisiones que correspondan” detalló el Ministro Velásquez, al tiempo que informó que los hechos ocurridos, constituyen un asunto a tratar con el propio Presidente de la República, Gustavo Petro, a la mayor brevedad posible", dijo.

Velásquez advirtió que los videos de la comunidad son muy concretos y dicientes. Ante esto, ya fue puesto marcha el procedimiento para poner en conocimiento al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego.

Puede leer: ELN debe liberar a secuestrados si se aprueba prórroga del cese al fuego: Lafaurie

Informe

RCN Radio conoció en exclusiva el informe de las presuntas violaciones al cese el fuego que han cometido diferentes grupos armados ilegales que negocian con el Gobierno Nacional, durante el 2023 y 2024, según el informe se han reportado 1.477 acciones violentas.

Según el registro, el ELN realizó 628 acciones violentas desde el 01 de enero de 2023 al 23 de enero de 2024. Otros grupos armados cometieron 849 acciones violentas desde el 01 de julio 2023 al 23 de enero de 2024.

No obstante, después de la firma el cese al fuego, desde el pasado 03 de agosto del 2023 hasta la fecha, el ELN ha infringió en 222 oportunidades, en delitos como el secuestro (92), amenazas (37) y homicidios (40), afectando en su gran mayoría a la población civil (198), y la Fuerza Pública (14) en departamentos como Cauca, Arauca, Nariño y Norte de Santander.


pago de peajes

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.
Pago de peajes en Colombia con tarjeta



Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo