Accidente aéreo en Cauca fue por causas atmosféricas, aseguró MinDefensa

El ministro Guillermo Botero descartó fallas mecánicas en la aeronave siniestrada.
Guillermo Botero
Guillermo Botero, ministro de Defensa. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, manifestó desde el departamento de Atlántico que el accidente aéreo que se registró con un helicóptero en Argelia (Cauca) dónde murieron cuatro militares, fue por causas relacionadas a problemas atmosféricos.

"La información que tenemos es que el helicóptero estaba en óptimas condiciones desde que salió en Argelia, Cauca, para el operativo en la zona. Un grupo de investigadores especializados en Estados Unidos en este tipo de accidentes, están al frente de esta operación con el fin de establecer en detalle lo ocurrido”, dijo el ministro Botero.

Lea también: Los cuatro militares que murieron tras caída de helicóptero en Argelia (Cauca)

El jefe de la cartera de Defensa también señaló que: “descartamos un ataque, ya que la zona es muy selvática, el helicóptero se estrelló en una colina (...) Hasta el momento la operación ha sido lenta por la dificultad en la geografía”.

Cabe mencionar que la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación para esclarecer los hechos que rodearon la caída del helicóptero.

Además, el ente acusador señaló que un equipo de expertos de la Fuerza Aérea se desplazó al lugar del siniestro para adelantar una inspección y determinar las causas del accidente.

Sin embargo, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló que antes de que se registrara la caída de la aeronave se llevó a cabo un operativo en Argelia, Cauca, en donde las autoridades ubicaron un cristalizadero de droga con cinco laboratorios para el procesamiento de toneladas de cocaína.

Pero según el Fiscal, en esa acción del Ejército más de 60 soldados fueron rodeados y retenidos por la comunidad, la cual estaba exigiendo la devolución de la droga incautada.

“Luego de ese hallazgo 60 soldados e investigadores cuando se disponían a asegurar los elementos incautados, por órdenes de los narcotraficantes de la región fueron rodeados por cerca de quinientos (500) miembros de la comunidad, ultrajados, amenazados, privados de su libertad y conducidos a una cancha de fútbol ubicada en la vereda Sinaí de ese municipio”, sostuvo Martínez.

Y anotó el fiscal general Martínez: “A los uniformados se les retuvo por varias horas con el fin de impedirles cumplir con su función, bajo la exigencia de que debían devolver la droga y armas incautadas, que previamente fueron depositadas en un helicóptero que apoyaba la operación”.

Sobre esos hechos el jefe del ente acusador afirmó que se abrió una investigación por los delitos de secuestro y violencia contra servidor público.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía se advierte “Una circunstancia similar ocurrió en el mismo municipio hace dos semanas, donde les fue retenida la droga incautada a soldados del Ejército y funcionarios de la Fiscalía, bajo la arenga de que se trata de un territorio cocalero al que no puede volver a ingresar la autoridad”.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.