MinCultura llega a Mocoa con proyecto 'Comunidad-es arte, biblioteca y cultura'

.
MINCULTURAMOCOA1.jpg
Suministrada a LA FM.

Más de 4.000 personas damnificadas por la avalancha ocurrida el primero de abril en Mocoa, Putumayo, serán atendidas con jornadas culturales para trabajar por la recuperación emocional y sociocultural.

La ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, llega al municipio de Mocoa con la iniciativa ‘Comunidad-es en los albergues, MinCultura con Mocoa’, para atender a los niños y familias que sufrieron de los embates de esta emergencia natural.

El propósito de esta iniciativa es aliviar el dolor y los traumas sociales y emocionales causados por la tragedia, a través de expresiones como las cocinas tradicionales, la danza, la música, la lectura, la escritura y la pintura, entre otras.

La Ministra explicó que su Cartera cuenta ya con la experiencia de atención a damnificados, pues implementó esta iniciativa durante la Ola Invernal del 2010 y 2011 ejecutada en diferentes regiones de Colombia.

"Lo que hacemos es llegar con promotores de diversas áreas culturales, para que los niños y sus familias que están en estos albergues tengan una opción en su tiempo libre. Adicionalmente, el Ministerio de Cultura, adquirió unas pequeñas lámparas que se cargan con energía solar, y dado que Mocoa en este momento tiene dificultades con los servicios públicos, queremos llevarle a los niños esta luz para que se sientan seguros, y que sea su lamparita para que los acompañe a todas partes; también llevaremos una buena colección de libros de la serie ‘Leer es mi Cuento’, que será el insumo prioritario de los promotores culturales que acompañarán en los albergues a los niños de Mocoa", dijo Mariana Garcés.

Esta atención sociocultural se realizará con promotores psicosociales, artísticos culturales y de lectura, durante un mes, alrededor de 40 jornadas en 5 albergues, poniendo en práctica diversas manifestaciones artísticas que emerjan de los albergues. De igual manera, se entregarán 1.000 libros de la serie ‘Leer es mi cuento’, en el marco de 40 jornadas de lectura en voz alta, integrando otras propuestas, como la dirigida a la primera infancia por la Dirección de Artes de este Ministerio.

Los albergues donde llega el Ministerio de Cultura con esta iniciativa son:

- Instituto Tecnológico de Putumayo – ITP. - Coliseo las Américas. - Organización Zona Indígena de Putumayo - OZIP. - Institución Educativa Fray Plácido. - Hogar comunitario Las Américas.

Para lograr aportar en la recuperación socioemocional, la iniciativa ‘Comunidad-es en los albergues, MinCultura con Mocoa’, trabajará con la población temas sobre la reconciliación, el afecto, el cuidado y la vida cotidiana, teniendo en cuenta para esta intervención las etapas de atención de desastres propuestas por La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- y el Plan Sectorial de Cultural para la Gestión del Riesgo del Ministerio de Cultura.

Cabe anotar que para aunar esfuerzos y seguir con el constante apoyo a este municipio afectado por los desastres naturales, se espera la vinculación de artistas voluntarios de la región para la realización de las jornadas socioculturales en los cinco albergues anteriormente mencionados.

Comunidad-es arte, biblioteca y cultura: escenarios para la paz

Esta misma metodología de atención, que se desarrolló con los damnificados por la Ola Invernal, se implementa desdd hace tres años, con ‘Comunidad-es’, un proyecto sociocultural que trabaja en el fortalecimiento del tejido social de las comunidades que habitan las urbanizaciones de interés prioritario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional, integradas en su mayoría por víctimas del conflicto, damnificados por desastres naturales y familias que atravesaron por la extrema pobreza.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.