Suspenden mesa de trabajo sobre páramo de Santurbán por amenaza de ataque cibernético

La alerta fue emitida por los delegados de la entidad nacional.
Ahora se solicita una prórroga porque la delimitación se daría a conocer en julio próximo.
Crédito: RCN Radio.

Una alerta de posible ataque cibernético obligó a los funcionarios del Ministerio de Ambiente a suspender la cuarta mesa de trabajo que se adelantaba entre las autoridades y las comunidades de los municipios del área de influencia del Páramo de Santurbán.

La reunión se llevaba a cabo por medio de la plataforma digital Zoom y Youtube y fue interrumpida debido a la amenaza de ataque cibernético, según informaron los participantes de los espacios de concertación sobre la delimitación del ecosistema.

Hernán Bautista, alcalde del municipio de Vetas, Santander, aseguró que debido a la contingencia, la fase de conclusiones tuvo que realizarse por medio de otra aplicación.

Lea aquí: Judicializan a hombre que atacó a un perro con un cuchillo en Santander

“Estábamos en la reunión desde por la mañana y, de un momento a otro, el Ministerio de Ambiente, por medio de sus delegados, manifestó que el Ministerio estaba siendo amenazado por un ataque cibernético y por lo tanto tenía que cerrar inmediatamente la transmisión y de una forma inmediata lo hizo”, informó el Alcalde de Vetas.

Aseguró que la comunidad exigió que no se suspendiera del todo la mesa de trabajo virtual, toda vez que son temas de interés que no pueden dilatarse.

“Nosotros definimos que buscáramos otra plataforma para no dejar en la mitad y nos preocupan que estos procesos se dilaten entonces se organizó otra reunión por Google Meet y pudimos avanzar en las conclusiones”, agregó el mandatario.

Le puede interesar: Dos policías fueron asesinados en Medio San Juan, Chocó

Delegados del Ministerio de Ambiente suspendieron la transmisión de la mesa de trabajo, ante el riesgo de un posible ataque cibenético, la cual fue informada a la comunidad partícipe antes de cerrar las plataformas por donde se estaba haciendo la socialización del proceso de delimitación del páramo de Santurbán.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.