Listos los protocolos sanitarios para recolección de café

Así lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura.
Una mujer cosecha café
Una mujer cosecha café Crédito: AFP

Durante un debate de control político en la comisión séptima del Senado el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, anunció que ya están listos los protocolos sanitarios para la recolección de la cosecha de café que iniciará a finales del mes de abril.

Ya hemos hecho jornadas de desinfección y limpieza en las fincas , con la Federación de Cafeteros duramos haciendo el protocolo más de 3 semanas, el gremio está asumiendo los costos de la aplicación de este protocolo”, dijo el ministro.

El jefe de la cartera agropecuaria señaló que las mujeres de las regiones cafeteras serán contratadas para la elaboración de los tapabocas de tela con las características que exige el Ministerio de Salud.

Lea también: Servicios públicos: estratos 3 y 4 también podrán diferir pago

Igualmente reiteró que en esta oportunidad los recolectores serán de la misma región.

En ese protocolo se tomaron unas decisiones importantes , cambiamos la tradición de que se estuvieran movilizando personas de otras regiones o incluso inmigrantes de otros países para recoger el café”.

“En las fincas menores a 3 hectáreas se debe hacer una recolección familiar donde se les permita a menores de 18 años participar en esa actividad, si se necesita más mano de obra hacerlo con los vecinos”, explicó el ministro.

Las de 5 hectáreas que necesitan más mano de obra se permitirá traer vecinos que vivan un poco más alejados de la finca, y en las de 10 hectáreas se permitirán que personas de la misma zona que no estén trabajando puedan hacer esta actividad”, explicó el ministro.

Le puede interesar: Cúcuta continúa con problemas de contaminación ambiental

Es de mencionar que entre abril y junio se deberán recoger unos 6.5 millones de sacos de café, labor que requiere unos 135.000 recolectores, la cosecha próxima para recoger es de gran importancia para departamentos como Cauca, Nariño, Cundinamarca, gran parte del Huila y el Tolima y algunas zonas de los Santanderes y el Quindío.

En estas regiones se recolecta -entre abril y junio- poco más del 40% del grano nacional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.