Servicios públicos: estratos 3 y 4 también podrán diferir pago

Los usuarios podrán diferir este pago hasta por 24 meses.
Un hombre ve una de sus facturas de pago
Un hombre ve una de sus facturas de pago Crédito: Ingimage (Referencia)

El Gobierno anunció que los usuarios de servicios públicos de estratos 3 y 4, y que no puedan cancelar los recibos de abril y mayo, podrán diferir el pago hasta por 24 meses con 0 % de interés en términos reales, es decir, solo aumentará lo relativo a la inflación. Esto aplica para los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y gas natural.

Además, para esto habrá un periodo de gracia, de modo que este pago a cuotas podrá hacerse desde agosto de 2020. Según el cálculo del Gobierno, si se difiere a 24 meses un pago mensual, por ejemplo, de 80.000 pesos, la cuota sería de unos 3.500 pesos.

Lea también: Estratos 1 y 2 que no puedan pagar servicios el próximo mes serán refinanciados

En el caso de los estratos 5 y 6 y los usuarios comerciales e industriales que no puedan pagar, ellos tendrán la opción de llegar a un acuerdo con su operador para que este financie las facturas "a las menor tasa que encuentre en el mercado", explica el Gobierno.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, fue enfática en decir que las personas que tengan la posibilidad de pagar la factura deben hacerlo: "Todos aquellos que tienen un empleo, todos aquellos que tienen capacidad económica deben cumplir con el pago oportuno de su factura".

Lea también: Gobierno emite regulación para que alcaldes puedan suspender cobro de servicios

Asimismo, la funcionaria anunció que quienes puedan ayudar a quienes no paguen tendrán la opción de hacerlo: "En el pago de las facturas que vienen a partir del 27 de abril los colombianos que puedan tendrán la posibilidad de hacer un aporte voluntario".

De otro lado, Suárez indicó que el costo unitario por kilovatio/hora, en las facturas que lleguen desde el 27 de abril, "va a mantenerse igual": "Los aumentos tendrán que ser diferidos de manera obligatoria".

Cabe mencionar que los usuarios de estratos 1 y 2 también tiene la opción de diferir los pagos de servicios públicos, pero a 36 meses y también con 0 % de interés en términos reales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.