Millonaria multa a siete funerarias por afectar a consumidores en pandemia

La sanción supera los 110 millones de pesos, según el organismo de vigilancia.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Con más de 110 millones de pesos, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a siete funerarias por vulnerar los derechos de los consumidores, omitiendo información y en algunos casos usando publicidad engañosa, sin respetar los planes pactados con los clientes.

Según la Superindustria, una de las funerarias fue multada por infringir las normas de protección al consumidor relacionadas con información, publicidad y derechos de retracto y reversión del pago.

Lea aquí: Atentan con disparos contra coordinador de Cormacarena, en el Meta

Mientras tanto, las otras seis fueron multadas por el incumplimiento a requerimientos de información hechos por la Superindustria para verificar, entre otras, las modificaciones o restricciones en la prestación de los servicios funerarios relacionados con fallecimientos por covid–19 , obstaculizando las acciones de inspección y vigilancia de la autoridad.

El superintendente Andrés Barreto recordó que está sanción se dio luego de que, en junio pasado, se hiciera un requerimiento a más de 80 funerarias sobre sus actuaciones por presuntos sobrecostos.

Entre las funerarias sancionadas está la Cooperativa Inversiones Y Planes De La Paz Limitada, con ($70.224.240 de multa), “por incumplir las normas que regulan la información mínima, las condiciones específicas y objetivas anunciadas en la publicidad, promociones y ofertas y ventas que utilizan métodos no tradicionales”.

Lea además: [Video] Polémica por salvaje agresión de policía a un ciudadano

Las otras seis fueron: Funeraria Inversiones Y Planes De La Paz, Funeraria La Mano Amiga S.A.S. Exequiales El Refugio S.A.S. Compañia De Previsión Exequial Del Estado Colsuramericana S.A.S. Excelencia Exequial y La Esperanza S.A.S Y Asistencia Exequial Ríos De Agua Viva S.A.S, por no atender los requerimientos de información que fueron solicitados por la entidad.

“Con el fin de verificar, entre otras, las modificaciones y restricciones en la prestación de los servicios funerarios con ocasión del virus covid-19, las medidas de bioseguridad implementadas para el manejo seguro, transporte y disposición de cadáveres, y la información suministrada a los consumidores al respecto", indicó el organismo.

Es de mencionar que en junio pasado, la Superindustria formuló pliego de cargos a 40 funerarias del país, luego de que éstas no respondieran a los requerimientos de información realizados desde inicios de la pandemia.

Según la Superindustria, los requerimientos se realizaron luego de conocer denuncias presentadas sobre presuntas irregularidades en los servicios prestados por las funerarias, relacionadas con demoras en la prestación del servicio, deficiente manejo de la información brindada a familiares de personas fallecidas y cobro de gastos extras, en medio de la emergencia sanitaria.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.