CAR Cundinamarca destinará millonaria inversión para recuperar el río Bogotá

Según la autoridad ambiental, se busca seleccionar 40 iniciativas que recibirán recursos de hasta $120 millones cada una.
Río de Bogotá
CAR Cundinamarca destinara millonaria inversión para la recuperación del río Bogotá. Crédito: CAR Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó una convocatoria dirigida a organizaciones comunitarias para proteger las microcuencas de la cuenca alta, media y baja del río Bogotá.

La inscripción, abierta hasta el 15 de diciembre de 2024, busca seleccionar 40 iniciativas que recibirán recursos de hasta $120 millones cada una para desarrollar proyectos de conservación ambiental.

Esta iniciativa, respaldada por el Fondo de Agua de Bogotá Región 'Agua Somos', fue anunciada en la COP 16 por el director de la CAR, Alfred Ballesteros, como parte del Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2024-2027.

Le puede interesar: CAR Cundinamarca presenta avances en descontaminación del río Bogotá

El proyecto busca restaurar zonas estratégicas para la seguridad hídrica, fortalecer la gobernanza del agua y fomentar la participación activa de las comunidades locales en la protección de los recursos naturales.

Cada propuesta debe incluir un diagnóstico rural participativo y un Plan de Adecuación Ambiental Participativo (PAAP), herramientas que permiten identificar las necesidades y oportunidades de cada comunidad en términos de sostenibilidad. Los proyectos seleccionados tendrán un plazo de seis meses para ejecutar las actividades contempladas.

Las organizaciones interesadas deben cumplir con requisitos como estar legalmente constituidas, poseer concesión de aguas superficiales vigente y garantizar la presentación de documentos como estatutos, certificados legales y de antecedentes del representante.

Lea también: Encuentran el cadáver del niño que cayó al río Bogotá el viernes pasado

La CAR y 'Agua Somos' supervisarán el proceso de selección para garantizar la transparencia y legalidad, con el objetivo de restaurar las zonas afectadas a lo largo de la cuenca del río Bogotá.

“La protección de las microcuencas es esencial para garantizar la sostenibilidad hídrica de la región. Esta convocatoria no solo brinda recursos, sino también la oportunidad de que las comunidades lideren la conservación de sus territorios”, destacó Alfred Ballesteros.

Finalmente, la entidad señaló que este proyecto tiene un enfoque integral que abarca la restauración de zonas hídricas, la implementación de buenas prácticas ambientales y el fortalecimiento del trabajo comunitario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.