Se van de Necoclí, Antioquia, los cientos de migrantes varados

Cerca de cien menores son los primeros en abandonar el Urabá antioqueño.
Los migrantes varados en Necoclí, Antioquia, permanecen a orillas de las playas del municipio.
Los migrantes varados en Necoclí, Antioquia, permanecen a orillas de las playas del municipio. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Necoclí.

En lanchas con capacidad de 40 personas cada una, comenzaron a salir los cerca de 800 migrantes varados en Necoclí (Antioquia) por el cierre de la frontera con Panamá.

Migración Colombia caracterizó a cien menores entre los extranjeros, quienes son los primeros en abandonar el Urabá antioqueño.

El director de Gestión del Riesgo de Necoclí, César Zúñiga, dijo que la salida de los migrantes hacia el corregimiento de Capurganá en Acandí (Chocó), tiene como destino final Estados Unidos.

Destacó que por lo menos tres días tardará la salida total de los migrantes del municipio, pues en cada viaje se deberá garantizar el distanciamiento y las medidas de bioseguridad.

Lea también: Apertura de frontera con Panamá no beneficiaría a migrantes ilegales en Necoclí

"Ya empezaron a despachar sin ningún contratiempo. Todo está coordinado y organizado, yo creo que todos terminarán de salir entre hoy y mañana, pues están sacando lanchas de manera continua. Es una buena noticia, ya no vamos a tener esa aglomeración de personas para poder prevenir más contagios de coronavirus".

El tránsito se da en medio del cierre que mantiene Colombia de todos los pasos terrestres y fluviales, que se mantendrá hasta el próximo 1 de marzo.

En ese sentido, el funcionario destacó que durante casi un mes intentaron mejorar las condiciones sanitarias de los migrantes para evitar brotes de enfermedades, tras las aglomeraciones en carpas improvisadas a orillas de las playas del municipio donde hacían sus necesidades fisiológicas.

Le puede interesar: Antioquia pide intervención del Gobierno ante situación de migrantes en Necoclí

Cabe mencionar que los extranjeros son provenientes en su mayoría de Haití, Camerún y Senegal y se albergaron en carpas improvisadas del municipio.

En su momento, la Asamblea de Antioquia solicitó la intervención del Gobierno Nacional a través de un corredor humanitario que permitiera el tránsito de los migrantes, quienes desde un principio expresaron su intención de salir del Urabá antioqueño.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.