Migración en reversa: en Necoclí, los migrantes regresan y la economía local se transforma

Durante los mayores picos migratorios, la comunidad aprovechó el flujo de personas.
Migrantes Necoclí
El cambio en Necoclí: de punto de tránsito migratorio a destino turístico. El retorno de los migrantes y la llegada de visitantes marcan una nueva etapa en el municipio. Crédito: Colprensa

Hasta hace poco, Necoclí era uno de los puntos más agitados de tránsito migratorio hacia el norte del continente. A diario llegaban cientos de personas, en su mayoría haitianos, venezolanos, africanos y ciudadanos de otras nacionalidades, con la esperanza de cruzar el Darién y continuar su camino hacia Estados Unidos. Pero hoy, la historia ha cambiado.

“Mi hermano, eso bajó. Ya casi no llegan. Al día, máximo dos o tres migrantes”, cuenta un comerciante del municipio, acostumbrado al movimiento constante que durante meses trajo un auge inesperado para la economía local.

Lea acá: ¿Cuál es el nuevo proyecto que analiza el Senado de EE. UU. para regularizar a millones de inmigrantes?

El fenómeno ahora parece ir en reversa. “Están regresando”, afirma el mismo vendedor, al explicar que la política migratoria de Estados Unidos, sumada a las dificultades del camino, ha provocado que muchos opten por volver. “Vienen en lancha desde Capurganá, pisan aquí y de una agarran mototaxi para seguir rumbo a su país. Algunos para Venezuela, otros para Ecuador”.

Durante los picos más altos de migración, la comunidad aprovechó la afluencia. Las casas se adaptaron como hospedajes temporales para familias enteras que no podían pagar hoteles. “Había una bonanza, gracias a Dios”, dice. “Vendíamos de todo: cacharros, botas, colchonetas, repelente… lo que necesitaran para el camino”.

Hoy, con la migración en descenso, el municipio busca sostenerse con el turismo. “Gracias al Señor, desde enero ha llegado más gente a pasear. La cosa se ha movido otra vez, pero ya distinto”, agrega el comerciante.

Lea además: Impacto en Migración Colombia por congelamiento de ayudas

Necoclí, que por años fue testigo del paso de miles de migrantes, vive ahora otro tipo de tránsito: el del retorno y el de los turistas. Mientras tanto, sus habitantes se adaptan, entre la nostalgia de los días agitados y la esperanza de que nuevas oportunidades lleguen por mar o por tierra.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.