Metrocali operará solo con pasajeros sentados para controlar distanciamiento

Desde la próxima semana estarán circulando alrededor de 730 buses del MÍO en hora pico.
Metrocali.jpg
Colprensa.

Metrocali, entidad encargada de administrar el Sistema de Transporte Masivo MÍO en la capital del Valle, dio a conocer el protocolo de seguridad que implementará a partir del lunes 27, con la demanda de más pasajeros.

De acuerdo a lo señalado por las directivas, el MÍO circulará hasta con un 35 % de ocupación en cada uno de los buses, por lo que no movilizará a ningún usuario de pie en los buses. Con esta medida se pretende reducir el riesgo de contagio del coronavirus, teniendo en cuenta que desde esta fecha se reactivarán algunos sectores de la economía como la construcción.

Lea aquí: Primeras medidas en el Ejército tras escándalo de corrupción

Habrá un aumento de flota; de 561 vehículos estarán circulando alrededor de 730 buses en hora pico. La oferta se reflejará en los controles de cada uno de los buses con el 35 % de nivel de ocupación; es decir, los vehículos transitarán solo con las personas sentadas, de esta forma se cumplirá el 35 % de ocupación por bus”, indicó Juan Carlos Echeverry, presidente encargado de Metrocali.

Agregó que "las principales paradas de las estaciones y terminales están demarcadas con la distancia que se debe tomar entre cada usuario mientras espera la ruta, que es de un metro de distancia".

Los buses articulados llevarán hasta 48 pasajeros, los vehículos tipo padrón 28 usuarios y los alimentadores un máximo de 17 personas.

“Para controlar que dicha medida se cumpla en las estaciones, terminales y paradas ubicadas en la calle, donde algunas rutas (P12A, A41A, A44A y T40) han presentado gran demanda de usuarios, se reforzará su operación con más buses y se tendrá personal de Metro Cali y de los concesionarios haciendo la regulación", agregó el funcionario.

Echeverry, recordó que el éxito de esta medida depende, en gran parte, de que el pasajero al observar los asientos ocupados del bus espere la siguiente ruta, ya que con personas de pie no podrá transitar el vehículo.

Lea además: Se confirma primer caso de coronavirus en cárcel de Ibagué

Por otro lado, desde la próxima semana se estarán reactivando 12 rutas (A05, A12C, A36, A37B, A41C, A78A, A72B, P14A, P24A, P30A, T50 y E37) en día hábil, las cuales se habían suspendido desde el inicio del aislamiento obligatorio. Estas rutas regresan a prestar servicio para que los usuarios que están dentro de las excepciones tengan más opciones para movilizarse.

Sin embargo, otras 15 rutas (A01A, A10, A11B, A17A, A23 (día hábil y sábado), A34, A42B, P17, P72A, P80A, P84A, E31, E41, E27B y E52) continuarán suspendidas de manera temporal.

Cabe recordar que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, el pasado jueves había hecho un llamado de atención a dicha entidad, para que cumplieran con las normas de movilizar máximo el 35% de los pasajeros en cada bus, como medida preventiva del COVID-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.