Gerente del Metro de Bogotá asegura que se seguirá ejecutando como está contemplado

El funcionario agregó que se deben escuchar los detalles de la propuesta del presidente.
Metro de Bogotá - primer vagón.
Metro de Bogotá - primer vagón. Crédito: Cortesía: Twitter @SectorMovilidad

Las comisiones accidentales del Senado, la Cámara de Representantes, y el Concejo de Bogotá, se reunieron en la Cámara de Comercio de Bogotá, para analizar el avance de la ejecución del proyecto del metro de la ciudad y la propuesta del Gobierno Petro de que un tramo sea subterráneo.

En la reunión, en la que estuvo el gerente de la empresa Metro, se concluyó en que todo lo que se ha dicho acerca de modificaciones al proyecto son especulaciones, que el único hecho real es el contrato que está firmado que se está ejecutando y que legalmente no es viable cambiar el objeto del contrato.

Lea también: Aprueban proyecto para ponerle fin al problema de los colados en Transmilenio

“No da lugar a que evaluemos riesgos jurídicos, porque la realidad es que hay un contrato firmado que se está ejecutando, que tiene recursos, que tiene vinculación de la banca multilateral y que estamos dentro de las actividades del proyecto como estaba previsto”, señaló Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá

El funcionario agregó que se deben escuchar los detalles de la propuesta del presidente, en el encuentro de Petro con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

No obstante, congresistas que hacen parte de la comisión accidental como David Luna, Andrés Forero y Carolina Arbeláez, concedieron que esta propuesta, que calificaron como caprichosa, significaría retrasar el proyecto y aumentar sus costos de su ejecución.

“Hoy este proyecto está en riesgo ante el capricho de Gustavo Petro. Modificar un contrato de obra pública de esta envergadura implica o más tiempo en su ejecución, más costos para su realización, o el riesgo de nunca terminar la obra”, manifestó el representante a la Cámara por el Centro democrático, Andrés Forero.

Le puede interesar: Claudia López denuncia que cerca de 6.800 delincuentes saldrían de la cárcel

Por su parte, la congresista de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, dijo que “aquí hay un contrato que se debe ceñir al pie de la letra y que cualquier modificación implicaría unos riesgos jurídicos que esperemos que el consorcio chino no esté dispuesto a afrontar”.

Cabe mencionar que también se aclaró que el consorcio chino no está haciendo estudios sobre modificaciones a la primera línea del Metro y que las cinco propuestas que se conocieron esta semana hacen parte de un informe que le entregó al Gobierno una empresa de ese país, que hace parte del consorcio encargado de la construcción de la obra.

El proyecto para la construcción de la primera línea del Metro, presenta un avance del 18%, jalonado principalmente por las obras en el patio taller, que ya completa un avance del 64%.

Otras noticias

El día que se desintegró la familia Renault


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.