Aprueban proyecto para ponerle fin al problema de los colados en Transmilenio

El proyecto presentado en el Concejo de Bogotá busca frenar los colados en el sistema de transporte.
Colados en Trasnsmilenio
Colados en Trasnsmilenio Crédito: RCN Radio

En las últimas horas,la sesión plenaria del Concejo de Bogotá aprobó la creación de un proyecto de acuerdo con el fin de generar estrategias que le pongan fin al problema de los colados en Transmilenio.

Este acuerdo, según se conoció, se basa en dos puntos principales. El primero, está relacionado con la posibilidad de que los colados rediman sus multas con actividades pedagógicas y trabajo social.

Lea también:Estarían estafando con concursos en centros comerciales de Bogotá: Qué no le pase

De esta manera, las personas que tengan multas pendientes con el Distrito, podrán saldarlas con estos trabajos sociales.

“Tenemos que derrotar la cultura del no pago del pasaje, que se volvió una costumbre y está normalizada en todos los grupos poblacionales que usan el servicio”, explicó el concejal Julián Espinosa, del Partido Verde y promotor de esta iniciativa.

El segundo punto está enfocado en la instalación de nuevos sistemas de seguridad anticolados en las estaciones de Transmilenio.

Le puede interesar: Aprobaron millonaria inversión para la troncal del Tequendama

Dichos sistemas son los torniquetes piso a techo que, según Espinosa, mitigarían en un gran porcentaje el problema de las personas que ingresan sin pagar el pasaje y generan millonarias pérdidas para la entidad.

“La gente también se queja de la falta de frecuencia en las rutas y no es consciente de que el despacho de los buses depende del número de validaciones en cada estación”, agregó el promotor de esta iniciativa.

¿Por qué los colados siguen siendo un problema?

El concejal enfatizó en que, si bien la Alcaldía de Bogotá ha implementado diferentes estrategias para darle fin a este problema, de carácter social, educativo y económico, no han sido efectivas y que la situación es cada vez más crítica.

“Las acciones han resultado infructuosas, tanto así que en 2019 la evasión estaba calculada en un 16% y hoy llega al 30%, según el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional”, agregó Espinosa.

El proyecto también indica que la Alcaldía de Bogotá tendrá un plazo máximo de seis meses para implementar estas estrategias y deberá presentar un informe semestral en al cual evidencia su cumplimiento.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.