Metro de Bogotá no tendrá modificaciones: alcalde Carlos Fernando Galán responde a Petro

La semana anterior, el Gobierno ya había dejado entrever una propuesta para intentar cerrar los 'choques' sobre una opción elevada o subterránea.
Carlos Fernando Galán en La FM
Carlos Fernando Galán en La FM Crédito: Prensa Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que a la propuesta del presidente Petro sobre el metro de Bogotá le faltan, por lo menos, cuatro años de trabajo y maduración.

“No vamos a cambiar certezas por el riesgo de la incertidumbre (…). El cambio no puede ser comenzar de nuevo. Se va a hacer tal cual está contratado”, manifestó el alcalde Galán.

Lea también: Fuerte rifirrafe sobre el Metro de Bogotá: "no deje que el sesgo de experto le ciegue"

Horas antes el ministro de Transporte, William Camargo, volvió a aludir al estudio hecho por la Sociedad Colombiana de Ingeniería (SCI) que, según aseguró, tuvo más de 36 expertos no solo de Colombia sino internacionales. Esto para hacer una evaluación de costo - beneficio que se inclinaría a un modelo mixto.

"Como este metro ya no es posible, hoy Bogotá tiene dos alternativas sobre la mesa: el proyecto elevado en ejecución, desde Bosa hasta la Calle 72, y la propuesta de metro mixto, que conserva el tramo elevado que está ahora mismo en construcción desde el patio taller en Bosa hasta la estación Antonio Nariño, en donde se convierte en una línea Subterránea para conectar en la estación de La la Hortúa y seguir por la Carrera 13 hasta la Calle 72", detalló Camargo.

La semana anterior, el Gobierno ya había dejado entrever una propuesta para intentar cerrar los 'choques' sobre una opción elevada o subterránea y combinar ambas. También reiteró que en 2014 la entonces alcaldía de Gustavo Petro había entregado "diseños de ingeniería básica avanzada para un metro subterráneo hasta la calle 127". Camargo dijo que decisiones posteriores habían bloqueado su ejecución.

Le puede interesar: Gustavo Petro habló del estudio de la Sociedad de Ingenieros sobre el Metro de Bogotá


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.