Metro de Bogotá: Concesionario chino incumple contrato y recibe multa por 812 millones

El gerente de La Empresa Metro de Bogotá aseguró que en marzo de 2028 se tendría que entrar en operación con la primera línea del metro.
el concesionario podría ser sancionado económicamente
El concesionario Metro Línea 1 entregó la totalidad de los estudios y diseños de detalles principal Crédito: RCN RADIO

El Metro de Bogotá es una de las obras con mayor expectativas por los capitalinos. Sin embargo, se ha conocido un nuevo obstáculo en las obras de este.

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) impuso al concesionario chino 'Metro Línea 1' una multa de $812.000.000 por no entregar la aprobación de los diseños y estudios por la interventoría.

Puede leer: Metro de Bogotá multó a concesionario chino, ¿por qué?

"El concesionario ya entregó el 100% de los estudios y diseños de detalle de la primera línea del metro, lo que no se ha obtenido es el 60% de aprobación por la interventoría", dijo Ricardo Cárdenas, gerente General (E) de la Empresa Metro de Bogotá para La FM.

No obstante, aclaró que desde la empresa le dieron al concesionario todos los tiempos y garantías para que cumpliera con este requisito pero no se logró.

Siendo así, el gerente enfatizó que "ellos incumplieron el contrato y se impone una multa de 812 millones de pesos".

Sin embargo, indicó que este incumplimiento no tiene un impacto negativo en cuánto a las obras y el cronograma que se tiene propuesto.

"Tenemos los diseños suficientes para seguir con las obras en el resto del año, entonces no tendríamos impacto", afirmó.

Le puede interesar: Casi 97 % de predios para Metro de Bogotá ya han adquiridos

De hecho, contó que "la construcción de la primera línea de Bogotá avanza en un 10%", asegurando que para septiembre de 2027 ya se debe entregar.

"Tendremos seis meses de pruebas y en marzo de 2028 ya se debe entrar en operación", finalizó.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.