Ante llegada de ingenieros chinos, concejal propone que se enseñe mandarín en colegios de Bogotá

“Qué chévere que haya unos niños que empiecen a aprender el idioma", dijo el concejal Diego Laserna.
Ingenieros chinos Metro de Bogotá
Ingenieros chinos Metro de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Durante un reciente debate de control político sobre el Metro de Bogotá realizado en el Concejo de la ciudad, una propuesta curiosa hizo uno de los concejales de los verdes, bancada mayoritaria y de gobierno.

Se trata de la idea que en medio de su intervención dijo el concejal Diego Laserna, quien mostró inquietud por cómo va a ser el acople de los más de 1.300 ciudadanos chinos que llegarán a la capital para la construcción del metro.

Laserna aseguró que la Secretaría de Educación debería hacer el esfuerzo para que estudiantes de colegios aprendieran chino [mandarín] ante la llegada de un gran número de orientales al país, específicamente a Bogotá.

Le puede interesar: Denuncian más irregularidades en el proyecto del Metro de Bogotá

“Qué chévere que haya unos niños que empiecen a aprender el idioma y se acerquen a este proyecto no solamente como algo que los va a mover de un sitio a otro, sino como una oportunidad de ampliar sus mentes, y que el día de mañana ojalá puedan servir estos chicos o jóvenes que estudien chino para acercarse a esta comunidad que quién sabe cuántos años estén viviendo con nosotros”, sostuvo.

Asimismo, el cabildante recomendó a la Secretaría de Cultura hacer convenios de cooperación con la Embajada china en temas de caligrafía, tai chi o de intercambios universitarios.

Por otra parte, dejó ver su preocupación sobre cómo va a ser el proceso de contratación del personal colombiano que va a trabajar en este importante proyecto, así como los proveedores que van a necesitar. De igual forma, insistió en que esta es una oportunidad para tratar de acercar la cultura colombiana con la china para evitar la xenofobia, planeando muy bien el sitio donde van a vivir los extranjeros.

“El día de mañana que terminemos la obra no diremos ‘hey, ahora tenemos la primera línea del Metro de Bogotá [buena, regular o mala], sino que la ciudad creció económicamente y creció culturalmente y eso es una gran oportunidad de la que rara vez podemos hablar acá y en los medios de comunicación’”, finalizó Laserna.

Lea más sobre: “Payaso”, así llamó el gerente del Metro a un concejal durante debate de control político

Durante esta sesión fue polémico el momento en el que el gerente del Metro, Andrés Escobar, le dijo “payaso” al concejal Julián Espinosa, luego de que este revelara algunas irregularidades sobre el metro y le quisiera entregar una carta de renuncia simbólica a su cargo, el cual fue ratificado hace algunas semanas por la alcaldesa Claudia López.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.