Erradicar 22.000 hectáreas de cultivos ilícitos en 2023, la meta de las autoridades en Colombia

Los dos primeros meses de este año, las autoridades han incautado 35,3 toneladas de cocaína.
Erradicación de cultivos ilícitos en Campamento, Antioquia.
Erradicación de cultivos ilícitos en Campamento, Antioquia. Crédito: Cortesía: Ascat-Na.

El director de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria, dijo este miércoles que en lo que va de febrero se han erradicado 420 hectáreas de cultivos ilícitos en el país y que la meta para este año es de 22.000 hectáreas.

"Llevamos 420 hectáreas erradicadas en el mes de febrero", dijo el alto oficial en una rueda de prensa en la que agregó que el Gobierno, en cumplimiento de la Política de Defensa y Seguridad que avanza en su consolidación, tiene como objetivo para este año la erradicación de 22.000 hectáreas de cultivos ilícitos, pero especialmente con "permanencia institucional para que no se presente resiembra".

Le puede interesar: Fiscalía investigará escándalo de avión de lujo comprado por la Policía

En el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -octubre 2022- reveló que en Colombia hay, al menos, 204.000 hectáreas sembradas de coca.

El documento señaló que los cultivos de coca en Colombia siguen ubicados en "los mismos territorios con condiciones de vulnerabilidad" y que el 62 % del total están concentrados en tres departamentos: Nariño (fronterizo con Ecuador), Norte de Santander (fronterizo con Venezuela) y Putumayo (fronterizo con Perú y Ecuador).

El diciembre pasado, el presidente Gustavo Petro, dijo en una Asamblea de Organizaciones Cocaleras, realizada en El Tarra, que hace parte de la región del Catatumbo, que en su Gobierno se cambiará la política de erradicación forzada en la que se buscará "capturar a los dueños de ese producto y no a quienes cosechan la hoja de coca".

Por otro lado, el general Sanabria explicó que en los dos primeros meses de este año también se han incautado 35,3 toneladas de cocaína.

Lea también: "Descarado, dizque trabajando": le gritaron colegas a taxista que no apoyó el paro

Igualmente, en este mismo lapso las autoridades han incautado 8,9 toneladas de base de cocaína, 35,5 toneladas de marihuana y fueron destruidas 515 estructuras en las que narcotraficantes procesaban coca.

El general Sanabria también dijo que en enero no hubo erradicación porque "ese mes como todos los años se dedica al tema administrativo para la contratación de erradicadores y toda la parte administrativa que se requiere para el año fiscal".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.